¿Cómo bebemos? Gráficos que explican el consumo de alcohol en España

No te pierdas...

La Unión Europea (UE) es la región del mundo donde más se bebe, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España «todos los parámetros evolucionan favorablemente y en el ranking europeo estamos por debajo de la media, pero las leves mejoras se producen a un ritmo tan lento que no nos puede complacer», como dice a Verne Francisco Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. «Estamos muy preocupados», reconoce cuando habla sobre todo de consumo en adolescentes, donde observa «una permisividad y tolerancia tremendas».

El alcohol, como recuerda Babín, puede derivar en adicción y «es el factor de riesgo modificable» que más enfermedades genera. Pero además de problemas en el sistema digestivo -que afectan sobre todo al hígado- y en el circulatorio -corazón, hipertensión, etc-, su consumo está asociado a accidentes de circulación vial y comportamientos lesivos, como pueden ser peleas y agresiones.

La OMS tiene una herramienta para que calcular si bebemos más de la cuenta, aunque aclara que «la situación ideal para la salud es no beber nada». Babín lo confirma e insiste sobre todo en el riesgo para la población adolescente, para quienes «cualquier alcohol tiene efectos en la maduración y no hay dosis segura».

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.