Comentario: Intervención sobre el consumo de riesgo de alcohol en atención primaria

No te pierdas...

Los problemas de salud relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas son alarmantes, tanto desde una perspectiva sanitaria como económica o social. La oportunidad de plantear intervenciones preventivas en el ámbito de la atención primaria está ampliamente aceptada, y se ha demostrado su eficacia. El primer paso consiste en identificar a los sujetos con un consumo considerado de riesgo (>28 unidades de bebida estándar [UBE] semanales en el varón; > 17 UBE semana en el caso de la mujer; ingestión concentrada de 5 UBE o más en una sola ocasión, al menos una vez en el último mes; 1 UBE 10 g de alcohol puro), seguido de una intervención educativa orientada a reducir el consumo en los bebedores clasificados como de riesgo o a la abstinencia en el caso de los individuos con dependencia alcohólica.

El estudio de Fernández et al2 confirma, coincidiendo con otros, que la intervención realizada en consultas de atención primaria, a cargo de médicos de familia con habilidades suficientes para realizar una intervención breve, ofrece a los 2 años una reducción del consumo en un 38,9% de los pacientes de riesgo: el 23,8% presentaba abstinencia y el 15% consumo moderado. La mayoría de los casos incluidos eran varones, y los factores desfavorables: inicio del consumo antes de los 16 años, consumo asociado de tabaco o test de CAGE negativo.

Sigue…

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.