COMECUID: Mary Mogollón: «Hay desequilibrio entre lo que proponemos y lo que hacemos en prevención

No te pierdas...

La Comisión Metropolitana contra el Uso Ilícito de las Drogas (COMECUID), que preside la Lic. Mary Mogollón viene realizando un trabajo directo con jóvenes, con la intención de fortalecer los Factores Protectores y minimizar los Factores de Riesgo que inciden en el consumo problemático de las drogas en escolares-estudiantes. Pero también, no ha descuidado lo programático y metodológico en relación a lo que se diseña en las planificaciones y lo que se hace en los abordajes.

Tal preocupación fue señalada por Mary Mogollón, basada en la experiencia propia de la gestión que ejecuta la COMECUID, y la sustenta en las recomendaciones que hace El Observatorio Europeo de las Drogas, cuando señala que “por regla general, muchas de las intervenciones se resumen en proporcionar información sobre los riesgos de las drogas y a los jóvenes o a los padres y en persuadirlos a modificar comportamientos y actuaciones, que son muy poco influenciables por procesos cognitivos”.

Por ello, señala la Presidente de la COMECUID, los programas de “alta calidad”, deben estar concebidos a largo plazo, deben ser lógicos en su concepción, involucrando a los actores y a las instituciones relevantes, teniendo a su vez a la disposición a profesionales competentes y motivados, respetando los derechos básicos y las necesidades del grupo diana, encajando las acciones, actividades en el contexto normativo nacional, sin perder de vista lo mejor de lo internacional, basándose en un análisis de necesidades y problemas, y en un modelo teórico plausible.” Además como lo define Gregor Burkhan (2012), deberá “definir claramente sus objetivos y la base de evidencia que los sustenta”.

En síntesis, en la COMECUID, señaló Mary Mogollón, estamos comprometidos con fortalecer la prevención, educando, formando y construyendo sinergias en pro de la vida, salud, y futuro de los jóvenes, por ello, debemos informar acerca de los daños que genera el consumo de drogas. Nuestra preocupación nos lleva a fortalecer nuestras Alianzas y Sinergias Preventivas. A tal efecto, en el día de hoy, tendremos una nueva reunión de trabajo con la Cátedra Libre Antidrogas(CLIAD) del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) que coordina el Prof. Hernán Matute Brouzés, para trabajar desde el punto de vista teórico-práctico esta preocupación que nos embarga, a la par, para organizar acciones conjuntas en el período de vacaciones escolares, porque tampoco la Comisión Metropolitana contra el Uso Ilícito de las Drogas tiene vacaciones, al igual que la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD). Para nosotros (COMECUID-CLIAD) la prevención NO TOMA VACACIONES…Seguimos trabajando en pro de la vida: ¡CERO DROGAS!

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.