Colombia acogerá laboratorio regional de referencia sobre drogas sintéticas

No te pierdas...

Colombia acogerá un laboratorio de referencia regional para el estudio de las drogas sintéticas en el ámbito de la Comunidad Andina (CAN), dentro de un proyecto respaldado por la Unión Europea (UE), informaron hoy responsables de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife).

Es posible que este centro de investigación sea establecido en el departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Cali (suroeste), según indicó el médico toxicólogo colombiano Camilo Uribe Granja, uno de los trece miembros del directorio de la Jife.

«Creo que finalmente se va a dar (la creación del laboratorio)», expresó Uribe Granja, quien habló de la importancia de esta iniciativa durante la presentación de la parte americana del informe anual de la Jife, órgano independiente de la ONU creado en 1961.

El experto observó que dicho centro ha sido propuesto por Colombia dentro del proyecto Apoyo a la Comunidad Andina en el Área de las Drogas Sintéticas (Drosican), que es copatrocinado y cofinanciado por la UE.

El Drosican fue activado en julio de 2008 por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con la colaboración de la UE, para un apoyo mutuo en el ámbito de la Comunidad Andina en tareas de conocimiento, prevención y lucha contra las drogas sintéticas.

«Este proyecto se basa en el Informe de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, donde se habla de que el grupo de estimulantes de tipo anfetamínico, que comprende las anfetaminas y el éxtasis, es la segunda droga ilícita de mayor consumo en el mundo», explicó Uribe Granja.

El directivo de la Jife subrayó que son aproximadamente 60 millones de personas los consumidores de esta droga ilegal, que «es más consumida incluso que la heroína y la cocaína juntas».

«Este es un llamado de atención de por qué insistimos en que hay que diseñar estrategias específicas para la prevención del consumo de drogas sintéticas y desvío de medicamentos controlados», defendió el experto.

El proyecto Drosican, señaló luego, tiene como objetivo el de apoyar a los países de la CAN «en la construcción de políticas públicas que les permitan enfrentar la problemática que plantea el fenómeno de las drogas y la enfermedad adictiva, específicamente para drogas sintéticas».

Uno de sus componentes es la creación de un laboratorio regional de referencia para el estudio médico, legal y forense de drogas sintéticas, indicó Uribe Granja, y apuntó que el centro tendría la colaboración de la Policía Nacional y la Fiscalía General de Colombia.

El experto observó que Canadá es uno de los principales proveedores de éxtasis, y también de cannabis de gran potencia, en el continente.

Ambas drogas, subrayó, se distribuyen por Centroamérica y Suramérica mediante un puente que pasa por Estados Unidos, que también sirve de vía a la cocaína que llega a Canadá.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.