«Cocaína y cannabis son de efectos más lentos»

No te pierdas...

– Los datos dicen que el mayor consumo actual es de cannabis y cocaína.

– El uso de las drogas ahora está mas vinculado a la diversión de fines de semana y vacaciones, fiestas, que se puede hacer compatible con una vida normalmente integrada en la sociedad, ya sea en los institutos o en el trabajo; pero los efectos son lentos y en estas sustancias aparecen más tarde por lo cual los consumidores se sienten seguros, pero ello unido a que se ha frivolizado el consumo, «no pasa nada», lleva a los jóvenes a la falsa idea de que pueden controlarlo y cuando quieran lo dejan, y no es verdad, son sustancias consumidas en edades tempranas, de 14, 15 y 16 años, y además se quiere ignorar el efecto de la cocaína en cuanto a la vulnerabilidad genética o predisposición a que el consumidor desarrolle problemas psicológicos importantes. La frecuencia del cannabis está asociada al fracaso escolar y a un lastre importante en la vida de los jóvenes. Por otro lado lo normal es tomar varias drogas, si hay cocaína en el 65% de los casos también aparecen el cannabis y alcohol, y hasta la heroína.

– La utilidad curativa de algunas drogas confunde

– Es difícil a veces entender que te digan que se usa como medicamento pero es pernicioso para la salud; también la morfina se usa como fármaco para el dolor, anestésico, pero a nadie se le ocurre tomarla en grandes dosis. El cannabis tiene usos en algunos ámbitos terapéuticos, pero como un fármaco controlado en pautas, dosis y situaciones concretas, eso hay que explicarlo muy bien a los jóvenes.

– La relación entre una droga «legal», el alcohol, y los accidentes de tráfico no parece que esté disminuyendo

– El alcohol es también otro problema importante porque sobre él tampoco hay percepción de su peligrosidad sobre todo si se toma mucho y en poco tiempo. Esta es la característica de su consumo, que lleva a borracheras juveniles, en un 90% asociada a cannabis. El alcohol parece incluido en nuestra cultura aunque una cosa es la dieta vinculada al vino y otra las bebidas de alta graduación.

-¿Qué más puede hacer la sociedad?

– La sociedad civil puede hacer mucho en el ámbito de la familia, de los jóvenes; las familias, los educadores, las asociaciones de padres y madres tienen influencia y no se deben limitar a la educación sino hablar de buenos hábitos, estilos de vida, cómo proteger la salud de los hijos y preservarlos de riesgos innecesarios…

– El público tiende a creer que la droga es una mafia invencible

– Las drogas son mafias, unos intereses complicados y de difícil penetración, pero España tiene redes policiales muy potentes, incluso en aduanas y alta mar, que han permitido incautar grandes cantidades de droga y desbaratar redes mafiosas muy importantes que se instalaron y que están instaladas en nuestro país.

– El tabaco sin embargo parece en retroceso

– La ley está dando unos resultados inmejorables, bien es verdad que la sociedad cada vez era más consciente del impacto del tabaco en la salud. Hace unos años debemos recordar que estaba generalizado, en las películas era difícil ver a un protagonista que no fumara, sin embargo esto cada vez socialmente está peor visto, la sociedad ha hecho suyo recriminar el tabaco.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.