Ciudad de México bajo el asedio del narcotráfico

No te pierdas...

Patrullas militares recorren en las noches las calles de Nezahualcóyotl, un populoso conglomerado limítrofe con Ciudad de México, para prevenir enfrentamientos de bandas que podrían estar vinculadas a carteles como Los Zetas y La Familia, que ensangrientan parte del país.

Los patrullajes militares comenzaron el 18 de enero, dos días después de que una balacera en una barriada pobre dejara ocho jóvenes muertos.

La presencia de soldados rondando la capital puso sobre el tapete el acecho de la violencia del narcotráfico a la zona metropolitana, con más de 20 millones de habitantes, hasta ahora ajena a la espiral de crímenes de los carteles.

A menos de 20 kilómetros del centro histórico de la capital mexicana, Nezahualcóyotl fue históricamente utilizada por vendedores de droga al menudeo como puerta de entrada a Ciudad de México, pero desde fines de 2010 los crímenes por disputas entre narcotraficantes han creado zozobra en el vecindario.

«Hay una pugna interna de La Familia con una célula que se escindió y no se descarta la presencia de sus enemigos Los Zetas, por eso se determinó hacer operativos de alto impacto con la participación de militares», explicó Víctor Torres, director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl.

Más de 34.600 asesinatos se han registrado en todo México en los últimos cuatro años ­muchos implican decapitaciones y mutilaciones­ tras la puesta en marcha de una ofensiva contra los carteles, para la cual el gobierno desplegó a más de 50.000 militares.

El alcalde de Ciudad de México, el izquierdista Marcelo Ebrard, se negó hasta ahora a la presencia del Ejército en las calles de la capital, un lujo que no puede darse Nezahualcóyotl, que con un millón de habitantes sólo cuenta con 1.600 policías.

El temor es que el dolor, el miedo, la muerte y desesperación que se vive en muchas regiones del país como Tamaulipas y Chihuahua se traslade al estado de México y el Distrito Federal.

Para los narcotraficantes, el estado de México es estratégico por su conexión vial, que brinda múltiples rutas para entrar y salir de la capital, pero también conecta a través de rápidas autopistas con las zonas de influencia de los capos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.