Científicos descubren un nuevo mecanismo de reparación de los daños en el ADN provocados por el alcohol

No te pierdas...

Investigadores del Instituto Hubrecht (KNAW) de Utrecht (Países Bajos) y el MRC Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge (Reino Unido) han descubierto una nueva forma en la que el cuerpo humano repara los daños del ADN causados por un producto de degradación del alcohol.

El ADN es un blanco diario para un aluvión de daños causados por la radiación o sustancias tóxicas como el alcohol. Cuando el alcohol se metaboliza, se forma acetaldehído, que causa un tipo de daño peligroso en el ADN (el entrecruzamiento cromosómico (ICL) que une las dos cadenas del ADN. Como resultado, obstruye la división celular y la producción de proteínas. En última instancia, una acumulación de daño ICL puede conducir a la muerte celular y al cáncer.

Afortunadamente, cada célula del cuerpo posee un juego de herramientas con el que puede reparar este tipo de daño en el ADN. La primera línea de defensa contra las ICL causadas por el acetaldehído es la enzima ALDH2, que descompone en gran medida el acetaldehído antes de que cause algún daño. Sin embargo, no todo el mundo se beneficia de esta enzima: aproximadamente la mitad de la población asiática, más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, posee una mutación en el gen que codifica esta enzima. Debido a que no son capaces de descomponer el acetaldehído, son más propensos a desarrollar cáncer relacionado con el alcohol.

Estos mismos científicos estudiaron la segunda línea de defensa contra las ICL inducidas por el alcohol: los mecanismos que eliminan el daño del ADN. Estudiaron estos mecanismos utilizando extractos de proteínas hechos de los huevos de la rana de uñas africana (‘Xenopus laevis’), un modelo animal comúnmente utilizado en la investigación biológica.

Utilizando estos extractos para reparar una ICL formada por acetaldehído, descubrieron la existencia de dos mecanismos que reparan el daño: la anteriormente conocida vía de la anemia de Fanconi (FA) y una nueva vía más rápida. Estos dos mecanismos difieren entre sí: en la vía de la FA el ADN se corta para eliminar la ICL, mientras que las enzimas en la ruta recién descubierta cortan el propio entrecruzamiento.

Con esta investigación, los científicos proporcionan un nuevo hallazgo sobre el proceso de reparación de daños en el ADN. «Ahora sabemos que hay múltiples maneras en las que el cuerpo puede reparar las LCI en el ADN. Este tipo de investigación puede llevar a una mejor comprensión del tratamiento de los tipos de cáncer relacionados con el alcohol. Pero antes de que podamos hacer eso, primero tenemos que saber exactamente cómo funciona este novedoso mecanismo de reparación de ICL», concluye Puck Knipscheer, uno de los autores de la investigación, que se ha publicado en la revista ‘Nature’.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.