China adopta terapia y medicina tradicional para aliviar adicción a drogas

No te pierdas...

La terapia de acupuntura y la medicina tradicional de China han probado clínicamente ser efectivas para curar el abuso de drogas, señalaron hoy aquí fuentes de la conferencia internacional sobre medicina china tradicional.

La Segunda Conferencia Internacional de Tecnología se inauguró ayer en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, suroeste de China, y atrajo a 3,000 representantes del gobierno y corporaciones de 43 países y regiones de todo el mundo.

Han Jisheng, académico de la Academia de Ciencias de China (CAS en inglés) dijo en la conferencia que su equipo sometió a una terapia de acunpuntura a gente drogadicta estimulando el sistema nervioso de los pacientes, lo que puede ayudarlos a aliviar los dolores durante el periodo de rehabilitación.

Por otra parte, Xu Guozhu, subdirector del Instituto de Investigación China de Dependencia de Drogas, dijo que China ha desarrollado 10 variedades de reahabilitación antidrogas usando la medicina tradicional como materia prima y que incluye medicina para el abuso del alcohol.

Xu señaló que aunque el efecto de la medicación usado en la medicina tradiconal china es más lento que el de la medicina occidental, las hierbas naturales producen menos efectos colaterales que las medicinas químicas en el tratamiento.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.