Castilla La Mancha.- Unas 200 farmacias se suman a los programas de prevención del Sida

No te pierdas...

Más de un centenar de farmacias de toda la Comunidad Autónoma se han sumado ya a los convenios promovidos desde la Consejería de Sanidad para fortalecer las medidas de prevención del sida. Las farmacias adheridas a estos dos programas, orientados a evitar el contagio de la enfermedad, colaboran mediante el intercambio de jeringuillas y la dispensación de cajas de tres preservativos al precio de un euro.

Ambos convenios forman parte de las actuaciones previstas en el Plan Regional de Prevención del Sida 2003-2010, cuyo objetivo es combatir la extensión de la infección, prevenir la aparición de la enfermedad en los portadores del virus y ofrecer tratamientos adecuados a los afectados.

El convenio para la distribución de preservativos ha sido suscrito ya por 201 farmacias, de las cuales 59 pertenecen a la provincia de Ciudad Real, 9 a Guadalajara, 26 a Toledo, 76 a Albacete y 25 a Cuenca. En el Programa de Intercambio de Jeringuillas se han adherido 103 farmacias: 17 farmacias de la provincia de Ciudad Real, 9 de Guadalajara, 26 en Toledo, 26 de Albacete y 25 de Cuenca. Los establecimientos adheridos a alguno de estos convenios, cuyo número crece a diario, se podrán reconocer por un distintivo que debe figurar a la entrada.

El programa de dispensación de tres preservativos al precio de un euro, que se dirige sobre todo a la población más joven, trata de prevenir la transmisión sexual del VIH y se completa con la distribución de material divulgativo sobre las vías de contagio. La Consejería de Sanidad se encarga de suministrar gratuitamente a las farmacias tanto los profilácticos como el material informativo.

A través del programa de intercambio de jeringuillas, el Plan Regional de Sida trata de reducir los riesgos de contagio de esta enfermedad asociados al consumo inyectado de drogas. Los usuarios de estas sustancias por vía parenteral que entreguen una jeringuilla usada en la farmacia recibirán un estuche que contiene otra nueva, junto con agua destilada y una toallita desinfectante. Las jeringuillas desechadas serán depositadas en un contenedor ubicado en la propia farmacia.

La Consejería de Sanidad trabaja para evitar que aparezca la enfermedad en las personas que son portadoras del VIH. Así, se aplican los tratamientos médicos disponibles y se contempla la identificación precoz y el seguimiento integral de los portadores.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.