Canarias: Un paso adelante en la normalización asistencial de las drogodependencias

No te pierdas...

• Se implanta en La Gomera un nuevo modelo de organización integrado en la red de atención primaria y de salud mental. Esta iniciativa supone un importante avance pata tratar el consumo de drogas de forma normalizada dentro del sistema sanitario público

El director general de Atención a las Drogodependencias, Francisco Candil; la directora del Área de Salud de la Gomera, Blanca Quintero, y el gerente del Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe, Víctor Chinea, han presentado esta mañana en San Sebastián el nuevo modelo asistencial que se implantará en la Isla para atender a las personas con problemas de drogas.

A partir de ahora, las personas residentes en La Gomera que tengan problemas relacionados con el consumo de drogas ya no tienen que acudir a un centro específico para recibir tratamiento, sino que pueden dirigirse a su centro de salud, donde serán atendidos por su médico de cabecera.

Una vez valorado el paciente, en caso necesario podrá ser derivado a la unidad de salud mental para complementar su tratamiento, mediante la asistencia psicológica y social que pudiera necesitar.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Atención a las Drogodependencias y de la Dirección del Área de Salud de La Gomera, ha puesto en marcha esta iniciativa, conscientes de la necesidad de apostar por un servicio que facilite el acceso y el tratamiento a los usuarios y una mejora en la calidad asistencial.

Este nuevo modelo asistencial, integrado en la red de atención primaria y de salud mental, supone un importante avance en el proceso de normalización de la atención a las drogodependencias.

Con esta iniciativa se pretende que las personas drogodependientes o con problemas por el uso de drogas tengan una atención sanitaria como cualquier otro enfermo y que puedan ser tratados de su adicción y posibles patologías dentro de los servicios sanitarios normalizados y de forma coordinada con la atención social que puedan requerir.

Características de la nueva Unidad

El nuevo modelo asistencial parte de los equipos de Atención Primaria, quienes podrán pronosticar, diagnosticar y detectar problemas de consumo de drogas y valorar previamente a los usuarios para la toma de decisiones terapéuticas.

Este primer nivel asistencial también tiene entre sus objetivos informar, orientar, motivar, educar y promocionar la salud de los afectados, atender las patologías somáticas asociadas al uso o abuso de drogas, así como ayudar y asesorar a los familiares y allegados.

En caso necesario, este primer nivel de atención primaria podrá derivar a los pacientes hacia niveles especializados de intervención sanitaria o social. Uno de esos servicios especializados es la Unidad de Salud Mental, donde se completaría el tratamiento del paciente mediante la asistencia psicológica y social que pudiera necesitar.

Esta Unidad de Salud Mental está integrada por un equipo de siete profesionales formado por un psiquiatra, dos psicólogos, dos trabajadores sociales, un diplomado universitario en enfermería y un auxiliar clínico.

El proceso terapéutico consiste en desintoxicar, deshabituar e integrar al paciente, con el objetivo de eliminar el hábito del consumo y la dependencia a sustancias nocivas para la salud.

Seminario para profesionales

Coincidiendo con la puesta en marcha de esta Unidad de Drogodependencias, la Dirección General de Atención a las Drogodependencias y la Dirección del Área de Salud de La Gomera han organizado un seminario dedicado a la atención de las adicciones desde la Atención Primaria.

Este seminario se impartirá del 21 al 24 de enero en la capital gomera y está destinado a médicos, diplomados universitarios en enfermería y trabajadores sociales, estando prevista la participación de 30 profesionales de la Isla.

El objetivo de este seminario es profundizar en el conocimiento de las drogodependencias y actualizar su información respecto a esta enfermedad y a la realidad cambiante que la caracteriza, y con la que se han de encontrar estos profesionales en el desempeño de su labor.

Este encuentro, además, permitirá el intercambio de experiencias entre los profesionales de los ámbitos sanitario y social, a la vez que contribuirá a mejorar la coordinación de las actuaciones entre los diversos niveles asistenciales.

El contenido del seminario está dividido en dos bloques temáticos: la atención sanitaria y el abordaje psicológico y social del paciente drogodependiente.

En el primero de ellos se tratará los tipos y clasificación de drogas; los protocolos de desintoxicación y la atención a las adicciones desde enfermería, incluyendo una mesa coloquio en la que se debatirá sobre la experiencia de la integración de la atención en adicciones en la atención primaria.

En la segunda parte del seminario se abordarán temas como los aspectos personales y familiares de la adicción a las drogas; el proceso de tratamiento; el equipo terapéutico y el modelo transteórico de cambio en drogodependencias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.