Canarias: Se recibirán casi dos millones de euros para la prevención y cohesión del sistema sanitario

No te pierdas...

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer, a propuesta de la Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, el reparto de 37,89 millones de euros a las Comunidades Autónomas para la financiación de proyectos sobre prevención y control del tabaquismo, políticas de seguridad para pacientes y profesionales, atención perinatal y prevención del Sida y de enfermedades emergentes y reemergentes. De esta cantidad, Canarias recibirá 1.811.316 euros para el desarrollo de estos planes.

Para prevención y control del tabaquismo, el ministerio asigna 665.759 euros a Canarias para cofinanciar programas en sus respectivos territorios, en sintonía con las medidas adoptadas en la Ley de Prevención del Tabaquismo. Estos programas estarán dirigidos a la prevención del inicio de consumo de tabaco, especialmente entre niños y adolescentes, a ayudar a dejar el tabaco, y a la potenciación de los espacios sin humo. En la puesta en marcha de estos programas se prestará especial atención a la perspectiva de género, con el objetivo de eliminar aquellos factores que propician una situación desigual respecto al hábito tabáquico entre hombres y mujeres.

Las actuaciones en políticas de seguridad para pacientes y profesionales sanitarios tienen como objetivo colaborar con las

Comunidades autónomas en la introducción de mejoras que se traduzcan en una práctica clínica más segura, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, para lo cual se destinarán 237.771euros en Canarias. Sanidad destinará a las Islas 319.368euros para la implantación y desarrollo de estrategias de salud en cuidados paliativos, así como en enfermedades de alta prevalencia como el cáncer, cardiopatía isquémica, diabetes y salud mental.

En Canarias se invertirán 176.247euros para la mejora y potenciación de sus sistemas de información sanitaria, tanto en su infraestructura como en sus procedimientos de recogida y tratamiento de los datos. El ministerio destinará también 89.653 euros para mejorar la calidad de la atención que reciben las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio en el Archipiélago. Para el ejercicio 2006 se ha acordado la inversión en las Islas de 205.892 euros para el desarrollo de los programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre el Sida, dirigidos fundamentalmente a la prevención y detección precoz de la infección.

Para la prevención de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia se entregará a Canarias 116.626 euros, como pandemias de gripe, control del alcoholismo y su relación con los accidentes de tráfico y los embarazos no deseados y enfermedades infecciosas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.