Canarias: La Dirección General de Atención a las Drogodependencias aborda en un seminario el uso de drogas y el tratamiento de las adicciones según sexos

No te pierdas...

La Dirección General de Atención a las Drogodependencias de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha organizado en Gran Canaria y Tenerife un seminario sobre género, mujeres y uso de drogas dirigido a profesionales que trabajan en los recursos de la red asistencial del Archipiélago.

Fernando Gómez-Pamo, director general de Atención a las Drogodependencias, explicó que este Seminario se enmarca dentro de las prioridades del Plan Nacional de Drogas y del Plan Canario sobre Drogas para 2007, donde se articula como acción preferente el desarrollo de un programa dedicado a mujeres afectadas por la drogadicción.

“Pretendemos, expone Gómez-Pamo, dar respuesta a la evaluación de impacto de género en Canarias desde todas las áreas de gestión, de manera que nos permita diagnosticar la situación de partida entre hombres y mujeres y, así, dar lugar a políticas de igualdad”.

En este Seminario se ha reunido a distintos profesionales que tienen relación con el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género y con patología adictiva. En ese sentido, se pretende dar lugar a ideas para hacer programas para tratar ambas situaciones y desarrollar programas en políticas de igualdades.

El contenido de este seminario ha abordado aspectos como la demanda de tratamiento según sexos, género y adicción y reflexiones con terapeutas sobre el impacto de género en drogodependencias. Para ello, se ha contado entre los ponentes con Gema González, socióloga de la Consultora Chávez Menéndez, y con María Rivas, psicóloga de la Fundación Instituto Spiral.

Según los últimos datos de 2006 sobre personas atendidas en los centros ambulatorios de la red asistencial de drogodependencias, en Canarias se registraron 4.030 demandas de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, de las que el 87,4% corresponde a hombres y el 12,6% a mujeres. Asimismo, la edad media de las personas tratadas es de 31,3 años en hombres y de 31,7 años en el caso de mujeres.

En el caso de demandas de tratamiento por consumo de alcohol, el número de usuarios atendidos fue de 1.454, de los que el 84,2% corresponde a hombres y el 15,8% a mujeres, siendo la edad media de 42,8 años para los hombres y de 41,6 años en el caso de mujeres.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.