Canarias: CCOO apuesta por la negociación colectiva para prevenir las drogas

No te pierdas...

En un comunicado, Comisiones Obreras (CCOO) indica que la negociación colectiva incide de forma relevante en las condiciones de trabajo y vida de una parte importante de la población y precisa que cada año se negocian alrededor de 5.000 convenios que afecta a mas de 9 millones de trabajadores y a más de 1.100.000 empresas.

El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Canarias, José Manuel Corrales, considera que la negociación colectiva se establece como un instrumento idóneo para el tratamiento de las situaciones o conductas relacionadas con las drogodependencias en el marco laboral.

Añade que el papel de la negociación colectiva es esencial a la hora de concretar dentro de las políticas empresariales aspectos como el tratamiento de la drogodependencia como enfermedad, la no discriminación o trato desigual de aquellos trabajadores que requieran tratamiento y rehabilitación y la prioridad del tratamiento sobre actuaciones disciplinarias.

La responsable del departamento de drogodependencias de CCOO, Carmen Pérez, considera que el problema de las drogas es un asunto con características sociales que tiene su presencia e implicación en el medio laboral donde se dan condiciones de trabajo específicas que pueden agudizar problemas existentes o que pueden generarlos.

La experta considera que el medio laboral reúne condiciones muy favorables para la intervención preventiva y por ello desde CCOO se propone la negociación de una política sobre drogas integrada dentro de las políticas generales de salud laboral que genere programas de actuación en las empresas dirigidos al conjunto de la plantilla.

A través de la negociación CCOO Canarias pretende llevar a la práctica real las propuestas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Comisión Nacional para la Prevención y el Tratamiento de las Drogodependencias en el Ámbito Laboral o la Organización Internacional del Trabajo sobre esta cuestión, con el objetivo de conseguir una serie de mejoras en el ámbito laboral.

Estas, según cita el sindicato, pueden ser la mejora del clima laboral por la reducción de medidas disciplinarias, la disminución de los niveles de absentismo, de los periodos de baja y de la siniestralidad laboral así como de los niveles de conflictividad y de los riesgos de contraer enfermedades relacionadas con drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.