Canarias: Campaña para prevenir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol

No te pierdas...

Un spot de televisión, cuñas radiofónicas, anuncios en prensa y diversos soportes exteriores de gran formato e itinerantes mostrarán las trágicas consecuencias del binomio alcohol y conducción

La Dirección General de Atención a las Drogodependencias pondrá en marcha este verano una campaña de sensibilización con el objetivo de contribuir a la disminución del número de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol.

Esta acción ha sido presentada por la consejera de Sanidad, María del Mar Julios y por el director general de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, coincidiendo con la fecha del 26 de junio, establecida por las Naciones Unidas como Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Bajo el lema “Los que quedan”, la campaña trata de comunicar un mensaje claro de la realidad y las consecuencias de la conducción bajo los efectos del alcohol.

La muerte de un ser querido en un accidente que se podía haber evitado y el dolor por la pérdida son los ejes de una campaña destinada a sensibilizar a la población sobre las trágicas consecuencias que acarrea la combinación del alcohol con la conducción.

Campaña realista e impactante

Tanto en sus contenidos, como en su tratamiento formal, la campaña pretende captar la atención de los ciudadanos y aumentar la concienciación sobre este problema.

Para ello, se ha optado por promover la toma de conciencia a través, no de la propia víctima del accidente, sino de las dramáticas consecuencias que provoca la pérdida de un ser querido en los allegados, a los que sólo les queda el dolor.

En definitiva, se trata de ofrecer una información concisa, realista e impactante que contribuya a prevenir los accidentes de circulación causados por el consumo de alcohol.

Esta iniciativa no se plantea como un hecho aislado y puntual, sino que debe enmarcarse dentro de un proceso de reflexión y debate que la sociedad debe afrontar ante esta realidad y frente a los factores de riesgo que pueden tener graves consecuencias físicas, psicológicas, familiares, laborales y sociales.

Temporalización y materiales

La ejecución de la campaña se centrará fundamentalmente en los meses de julio y agosto, aunque algunas acciones podrán tener continuidad en meses posteriores.

Para esta campaña se utilizarán los siguientes soportes:

– Un spot de televisión de 25 segundos de duración.

– Una cuña radiofónica.

– Tres anuncios diferentes para insertar en prensa escrita.

– Soportes exteriores de gran formato, algunos de los cuales reproducen un coche accidentado, que estarán ubicados en sitios estratégicos de gran afluencia de personas y de tráfico y que tendrán carácter itinerante por distintos municipios del Archipiélago.


(clic en imagen para ampliar)

(clic en imagen para ampliar)

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.