Cádiz: Se supera la media nacional en porcentaje de jugadores patológicos adultos, según una guía de la Diputación

No te pierdas...

El porcentaje de jugadores patológicos en la población adulta de la provincia gaditana es de un 2,72 por ciento, una cifra que supera la media existente en España que es del 1,8, de forma que alrededor de 30.000 habitantes padecerían el trastorno y en torno a 90.000 –el 8,82 por ciento– presentarían conductas de juego problemático o en riesgo de convertirse en una ludopatía.

La Diputación de Cádiz presentó hoy, con motivo de la celebración el próximo domingo del Día Internacional sin Juegos de Azar, la guía «Cuando jugar no es divertido» en la que su autor, el psicólogo de la Unidad de Juego Patológico del Servicio Provincial de Drogodependencias de la institución provincial, Carlos Atienza, trata de explicar qué es el juego patológico y ofrecer estrategias para afrontarlo.

Con un lenguaje cercano y accesible, esta guía estructurada en 14 capítulos, cuenta con dos partes bien diferenciadas, una primera dedicada a lo que se conoce hoy sobre este trastorno, su incidencia y características y otra, en la que se pretende asesorar a las personas que padecen este problema y a su entorno más inmediato para que pueda ser abordado por los propios afectados y por sus familiares.

Asimismo, incluye un capítulo dedicado al juego en la adolescencia, debido al «gran impacto» que está causando entre los jóvenes y a la preocupación que genera entre los padres y madres de adolescentes con conductas de riesgo.

Uno de los factores que explica que Cádiz sea una de la provincias con mayor tasa de jugadores patológicos se debe a los grandes núcleos de población urbana existentes en su territorio, zonas donde hay una mayor oferta de juegos de azar.

La diputada provincial de Políticas Sociales de la Diputación, Teresa Vega, destacó que esta nueva guía «sigue la línea» establecida por el Servicio Provincial de Drogodependencias, potenciando la formación y la prevención de adicciones, a través también de otras publicaciones como el «Manual para padres de adolescentes».

Además, recordó que la Diputación cuenta desde 2002 con una Unidad Especializada en Juego Patológico –un recurso público y gratuito que desarrolla programas de atención individualizada y grupal de carácter ambulatorio y de internamiento y está atendida por profesionales especializados– con sedes en Cádiz y Jerez de la Frontera, ésta última en funcionamiento desde 2004 y que en la actualidad mantiene 171 historias abiertas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.