Cádiz (España): ARCA constata que el número de casos de alcoholismo en Cádiz crece entre los parados, para “evadirse” de la crisis

No te pierdas...

El número de primeras atenciones en ARCA (Asociación de Autoayuda e Información de la Dependencia Alcohólica) de Cádiz ha crecido un 39% durante el primer trimestre de este año 2012 a un ritmo de 12 casos nuevos al mes de media. De este porcentaje de acogidas, la mitad se corresponde con personas que están desempleadas.

Esta asociación reconocida por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta como centro de tratamiento ambulatorio de adicciones, también registró un notable incremento en el número de personas que se ponen en contacto con la entidad para solicitar información relacionada con el alcoholismo. En este sentido, las llamadas (al 956 25 01 01) para pedir asesoramiento se han incrementado un 52%.

Asimismo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, las consultas psicológicas en el Área Clínica de Tratamiento del Alcoholismo (ACTA) de ARCA, experimentaron un ascenso del 20%, pasando de las 208 de los tres primeros meses de 2011 a las 260 de éste. Y se registraron 141 consultas médicas, 50 psiquiátricas y 29 terapéuticas. También se doblaron las atenciones realizadas por la trabajadora social.

Esta subida en las intervenciones por parte del ACTA en los primeros meses de 2012 confirma la marcada tendencia alcista experimentada el pasado año. Así, en 2010 hubo en total 89 acogidas por las 100 de 2011. Los pacientes atendidos hace dos años fueron en total 136 y pasaron a ser 173 el pasado. Por otra parte, en 2010 se solicitaron 875 consultas y en 2011 fueron 1.381, de las cuales 450 fueron médicas, 743 psicológicas, 123 psiquiátricas, 26 sociales y 39 correspondientes a otros tipos. De media, el ACTA atendió 29,38 consultas a la semana.

Desglosados los datos por sexos, el 63% de los pacientes atendidos el año pasado son hombres y el 37% mujeres. Por edades, el 58,9% de los casos están entre 36 y 55 años, el 25,65% son mayores de 55%, el 13,43% está en la franja de entre 26 y 35 años y sólo el 1% entre 18 y 25 años.

EL ALCOHOL PARA «EVADIRSE DE LA CRISIS»

A la luz de estas cifras, el vicepresidente primero de ARCA y psicólogo de la entidad, José Luis Ruffo, afirma que «en tiempos de crisis como los actuales, parece obvio que muchas personas vean en el alcohol una forma de evadirse de la dura realidad diaria».

«El sufrimiento emocional y la sensación de fracaso personal que hay detrás de la tragedia del paro hace que busquemos el alivio inmediato, y el alcohol siendo una sustancia tan fácilmente accesible se presta a proporcionarlo. Cuando esto ocurre, la persona no es consciente del riesgo que estos consumos conlleva», anota Ruffo.

Por su parte, el presidente y coordinador de esta entidad, Alberto Matilla, destaca que «el aumento de la demanda crece de forma directamente proporcional a los niveles de angustia, estrés y desesperanza que sufre la ciudadanía. Nuestro equipo, aun sobrecargado de trabajo, no ceja en el empeño de proporcionar una respuesta individualizada, profesional y de calidad, porque lo que nos importan son las familias y las personas que hay detrás de las cifras y los porcentajes».

En otro orden de cosas, Matilla apunta ser consciente de «la situación de dificultad que viven las administraciones y la sociedad en general», por tanto aunque en este sector se necesiten más medios materiales y humanos, a fin de adecuar los servicios a la demanda, sin merma de la calidad, se enorgullece decir que «el equipo de ARCA, con su meritorio, abnegado y generoso trabajo, viene manteniendo una extraordinaria eficiencia para que dichas carencias no repercutan en detrimento de la calidad del servicio a los usuarios».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.