Beber alcohol incluso en la concepción daña el desarrollo de la placenta

No te pierdas...

El consumo de alcohol durante el embarazo se ha relacionado con un crecimiento deficiente de la placenta, que causa afecciones como la restricción del crecimiento fetal y el bajo peso al nacer. Aunque la mayoría de las mujeres dejan de beber una vez que saben que están embarazadas, el efecto del alcohol durante las etapas iniciales del embarazo, incluso en el momento de la concepción, es menos conocido.

Ahora, la doctora Jacinta Kalisch-Smith y la profesora Karen Moritz de la Universidad de Queensland en Australia han investigado el impacto del consumo de alcohol en la placenta al inicio del embarazo. Muestran que el crecimiento de las placentas de ratas que consumían alcohol en el momento de la concepción se redujo significativamente, lo que proporciona nuevas pruebas de cómo se desarrollan las condiciones relacionadas con el embarazo. Esta investigación acaba de ser publicada en la revista científica ‘Development’.

«Queríamos saber si la exposición temprana al alcohol podría afectar el desarrollo del embrión temprano y la placenta. Usando un modelo de rata, evaluamos la capacidad del embrión para implantarse en el útero y, posteriormente, cómo se formaron los vasos sanguíneos en la placenta», explica Kalisch-Smith, irectora del Centro de Investigación de Salud Infantil en la Universidad de Queensland.

Con este enfoque, los científicos pudieron estudiar los cambios que ocurren durante el embarazo de la rata y encontraron que incluso la exposición temprana al alcohol (entre 4 días antes y 4 días después de la fertilización) restringía el crecimiento y la función de la placenta. «Encontramos que la exposición temprana al alcohol redujo la formación de vasos sanguíneos en la placenta, y esto condujo a que se enviaran menos nutrientes al embrión», explica la investigadora.

Sorprendentemente, las placentas de embriones femeninos fueron particularmente susceptibles, con una reducción de hasta el 17% en el tamaño y una caída del 32% en la formación de vasos sanguíneos, lo que limita la capacidad de la placenta para transportar nutrientes.

«Esto tiene implicaciones para la salud humana al ayudar a explicar, en parte, por qué los bebés expuestos al alcohol en el útero a menudo nacen pequeños –destaca Kalisch-Smith–. «Es importante comprender las causas del bajo peso al nacer, ya que se ha demostrado que es un factor de riesgo independiente para las enfermedades en la edad adulta, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la obesidad».

Estas observaciones proporcionan una base importante para futuras investigaciones sobre afecciones asociadas con el embarazo, como la restricción del crecimiento fetal. Kalisch-Smith agrega: «La siguiente parte de este proyecto es ver si la suplementación con nutrientes puede reducir o incluso prevenir los efectos adversos de la exposición al alcohol».

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.