Barcelona: Expertos advierten que un ex fumador pudere desarrollar cáncer de pulmón hasta 15 años después de dejar el tabaco

No te pierdas...

En concreto, la mortalidad por cáncer de pulmón a los 5 años del diagnóstico llega hasta el 85-90 por ciento de los casos, y esta cifra se ha mantenido inalterable en los últimos 15 años, según estudios. En Europa, la incidencia y la mortalidad por cáncer de pulmón está entre 30 y 100 casos por cada 100.000 habitantes.

El doctor Antoni Rosell, neumólogo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), explicó que «un paciente con EPOC tiene entre 2 y 4 veces más riesgo de sufrir un cáncer de pulmón». Además, según un estudio «este tipo de tumor se desarrollará entre 5 y 7 años antes en pacientes con EPOC respecto a pacientes con función pulmonar normal».

Según el doctor Rosell, «las guías de práctica clínica que se usan actualmente no contemplan la posibilidad de realizar un cribaje en cáncer de pulmón». Por eso, a juicio del experto, es necesario desarrollar estudios científicos serios que permitan un cambio en la práctica.

En cuanto a la terapia, el especialista informó que «se está investigando una segunda generación de tratamientos destinados a bloquear la carcinogénesis». Algunas de las moléculas estudiadas son los inhibidores de la COX-2 o los inhibidores de los receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), indicó.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.