Baleares: La cocaína es ya la droga más frecuente entre los que acuden al Proyecto Hombre

No te pierdas...

Disminuye la media de edad con la que personas con problemas de toxicomanía acuden al Proyecto Hombre a someterse a una terapia para regresar a la vida. De entre estas personas, aumentan las que acuden por un problema de consumo de cocaína. Disminuye la edad de inicio en la droga. Y aumenta el tiempo de consumo.

Éstas son las características que permiten trazar el perfil de consumidor de drogas de las Islas, de acuerdo con los rasgos de quienes acuden a la entidad que preside Bartomeu Català y que ayer presentó su memoria de gestión correspondiente a 2006: 1.368 personas atendidas, 749 ingresos y un 44% de éxitos.

Junto a las cifras, los responsables de Proyecto señalan otros datos más humanos e igualmente determinantes: «Estamos atendiendo a tres generaciones de toxicómanos -decía ayer Lino Salas, portavoz de la entidad-: abuelos, padres, hijos…» en alusión al hecho de que las edades de los usuarios son de 12 a 64 años de edad.

La sociedad tiene ya toxicómanos de todas las edades. La droga que campea por las calles no es ya el ‘caballo’, que siempre tuvo mala prensa y que por ello parecía exclusivo de la población marginal. No: ahora la droga es elegante y por eso no asusta tanto como antes. El resultado está a la vista. Las cifras lo cuentan.

Más mujeres tratadas

Por eso, volvamos a las cifras, que tal vez son frías, pero que en este caso son explicativas. Y primero, dos que no tienen nada que ver entre sí, pero algo dicen: se incrementa el número de mujeres atendidas, un 17% del total, frente al 14% de 2005. Y un 27,6% (de ambos géneros) cometió el delito de conducir estando drogado.

Más datos. La media de edad de los usuarios del Proyecto es de 31,7 años en 2006, frente a los 32 del año 2005. Una de cada cinco personas atendidas en 2006 tenía menos de 25 años de edad, aunque el grupo más numeroso era de entre 30 y 40 años. El usuario más joven tenía 12 años y el mayor contaba con 64.

El 41% de las personas que se acercaron al Proyecto eran consumidores de cocaína como principal droga, frente al 36% de 2005. El 9,1% lo eran de heroína (un punto menos que el año anterior), un 34% eran policonsumidores (22,3% en 2005), el 5,6% de cannabis (3,7%) y el 4,8% de ‘otras drogas (2,5% en 2005).

«Actualmente -explican desde Proyecto Hombre- el perfil más representativo del usuario de Proyecto Hombre, es una persona con adicción a la cocaína. Y no solo es el más representativo, sino que sigue creciendo». Otro dato indica que se incrementa el promedio de años de consumo de las diferentes drogas.

Y que ha aumentado el tiempo de consumo de alcohol y cocaína, algo que, según el análisis que hacen desde Proyecto, se encuentra directamente vinculado con la reducción de la edad de inicio en el consumo: 14,4 años para el alcohol, 15,3 para el cannabis, 19,9 para la cocaína y 19,1 para la heroína.

La droga del futuro, el problema del futuro es la cocaína. Una droga con unos efectos poco visibles y que consume más gente de la que podría imaginarse a primera vista. Una droga que no supone una exclusión social directa del consumidor, que en algunos ambientes llega a considerarse elegante. pero que destroza vidas igual que las otras drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.