Asturias: La cifra de jóvenes que «se emborracha» en fines de semana aumenta un 10% en sólo dos años

No te pierdas...

Una de cal y otra de arena. Los jóvenes asturianos de entre 14 y 18 años consumen menos tabaco, cannabis y cocaína que hace dos años, pero siguen emborranchándose durante los fines de semana en una alta proporción, incluso mayor a la conocida hasta la fecha. El consumo abusivo de alcohol en la juventud del Principado, en concreto entre los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP, es la principal señal de alarma recogida en la encuesta escolar de drogas que, con carácter bianual, elabora el Ministerio de Sanidad.

El último avance de este informe que analiza el periodo comprendido entre 2004 y 2006, y a cuyo contenido ha tenido acceso EL COMERCIO, revela que la cifra de adolescentes y jóvenes que «se emborracha» en fines de semana creció un 10% en los dos últimos años. A la pregunta de «¿se ha emborrachado en los últimos 30 días?», un 35% de los encuestados asturianos respondieron que sí. En la investigación de 2004 sólo un 25% admitía haber bebido de manera abusiva en fines de semana.
Este aumento del 10%, una tónica que se repite en todo España, está directamente ligada a fenómenos como el botellón y a el hecho de que «los jóvenes consumen alcohol como parte de su cultura de ocio», explica el jefe de servicio de la Oficina de Coordinación del Plan de Drogas de Asturias, Eduardo Gutiérrez. Los expertos aseguran que España y, por ende Asturias, camina hacia el modelo nórdico, donde los consumos diarios en materia de alcohol, tabaco y cannabis –las tres drogas de mayor uso entre adolescentes y veinteañeros– es relativamente moderado de lunes a jueves, pero se dispara en viernes y sábado.

Beben más las chicas

Pero no es lo único. En el Principado no sólo el 35% de los jóvenes y adolescentes admite haberse pasado con el alcohol a lo largo del último mes cuando se encontraba de marcha, sino un 10% confiesa haber protagonizado entre tres y cinco borracheras. Otro dato que llama la atención y que los expertos en drogas ya habían comenzado a observar hace dos años es que ya no hay distinción de sexos. Actualmente, beben tanto ellos como ellas. Incluso, entre los adolescentes, en la franja que va de 14 a 16, son las chicas las que llevan la delantera al beber más que los chavales.

Para la elaboración de esta encuesta, cuyos datos se dan a conocer cada dos años, fueron encuestados en Asturias 1.737 estudiantes de Secundaria, bachillerato y también de FP. La muestra escogida representa el 5,1% de la población de entre 14 a 18 años.

Pero no todo son malas noticias. La Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (Estudes) revela que en Asturias ha bajado el uso de varias drogas, incluido el de alcohol, aunque éste último en lo referido sólo al consumo no abusivo (ver cuadro). Uno de los mayores descensos corresponde al tabaco, cuya cifra de fumadores diarios pasó del 23% de 2004 al 13% de 2006. Esta caída del 10% las autoridades sanitarias la vinculan directamente a la ley antitabaco, en vigor desde el 1 de enero de 2006.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.