Argentina: Uno de cada diez fumadores desarrolla cáncer de pulmón

No te pierdas...

Es sabido que el tabaquismo es una de las causas principales de cáncer de pulmón. Pero Reinaldo Chacón, jefe del Servicio de Oncología Clínica del Instituto Alexander Fleming y director de la Fundación de Investigación y Prevención del Cáncer (FUCA), fue más allá, y estimó que un 10% de los adictos desarrolla este tipo de tumores.

«Si vos no fumás, tenés una posibilidad en 270 (de sufrir cáncer de pulmón). Si fumás menos de 20 cigarrillos, tenés una posibilidad en 36. Si fumás 20 o más, tenés una posibilidad en 10. O sea, tenés 27 veces más posibilidades», explicó el especialista al portal IntraMed.

«Y si, encima, tu padre, madre o tío tuvo un cáncer de pulmón, se multiplica por 3 (las chances)», agregó Chacón.

Por otra parte, destacó el crecimiento de los casos de este tipo de tumores en las mujeres. «Tanto es así que el cáncer de mama es el de mayor incidencia en la mujer, pero la mayor causa de mortalidad por cáncer en la mujer es el cáncer de pulmón», remarcó el especialista.

El medio ambiente, un factor determinante

Chacón resaltó que los factores ambientales son fundamentales al momento de individualizar las causas que llevan a que una persona desarrolle un tumor.

«Se supone que el 85% de los cánceres tiene relación con el medio ambiente: contaminación del aire, el agua, el suelo, el tipo de alimentos que consumimos…», recalcó el oncólogo.

En ese sentido, destacó el hábito de fumar como «claramente relacionado al cáncer de pulmón, vejiga, laringe», y los melanomas o tumores en la piel como resultado de «la exposición al sol, especialmente durante la adolescencia».

Con respecto a la alimentación, hizo una especial referencia a los productos transgénicos, tratando de desterrar lo que, para él, son mitos. «No está demostrado para nada que alguna de esas cosas tenga que ver. Es más, la dieta anticáncer está puesta seriamente en duda», sostuvo.

«Desde ya que comer menos grasas, comer más vegetales, más frutas y demás, es muy bueno para todo el resto. No está claramente demostrado que en cáncer eso sea estrictamente así. Pero es bueno comer bien», agregó.

En tanto, los tumores que aparecer por cuestiones hereditarias o por alteraciones genéticas producto de la unión de determinadas personas sólo corresponden a un 10 o 15% de los casos. «La gran mayoría son cánceres esporádicos, y esto es que no hay antecedentes familiares», dijo Chacón.

«El cáncer es un problema serio. Una de cada dos personas va a tener cáncer a lo largo de su vida. Una de cada dos personas. Por eso, cuando yo hablo de cáncer en público digo: «No es el problema del otro, es el problema de uno, o del que tiene al lado». Puede no serlo ahora, pero lo va a ser más adelante», sostuvo.

Finalmente, señaló que en la actualidad, con los avances de la tecnología y la concientización de la población sobre la consulta precoz, uno de cada dos pacientes con cáncer logra la cura.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.