Aragón: Apuestan por mejorar la ley del tabaquismo

No te pierdas...

La ley de tabaquismo en España debe superar ambigüedades y ganar claridad y precisión para ser más efectiva. En esa conclusión coincidieron ayer varios expertos nacionales en tabaquismo que participaron en un seminario celebrado en Zaragoza y organizado por la Dirección General de Salud Pública de la DGA y la Fundación Salud, Innovación y Sociedad.

Diferentes estudios cientificos han constatado cómo la aplicación de esta legislación a lo largo de dos años ha permitido reducir considerablemente la exposición ambiental al humo del tabaco, algo que tiene su traducción en la salud de la población, especialmente en lugares de trabajo y en detemrinados espacios de hostelería. Sin embargo, ahí donde la ley ha sido más ambigua –permitiendo diferencias entre distintos locales de ocio– es donde la apenas se ha mostrado eficaz.

De hecho, durante el seminario se puso en evidencia cómo los trabajadores de la hostelería siguen siendo los españoles menos protegidos por esta ley, como ya empiezan a denunciar algunos sindicatos y tal como evidencia también un estudio presentado por la Fundación Salud, Innovación y Sociedad.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, que inauguró el seminario, se mostró positiva a la hora de realizar una valoración general de este ley. «El balance que podemos hacer de la ley aprobada en 2005, ya con cierta perspectiva, es satisfactorio en términos generales aunque ha presentado algunas deficiencias en la práctica, principalmente en el ámbito de la hostelería», dijo.

«Entre las cuestiones positivas, la ley cuenta en su haber con la reducción en términos absolutos del consumo de tabaco entre la población, el aumento de la sensibilización de la sociedad sobre los derechos de los no fumadores o la eliminación casi total del humo en los centros de trabajo», añadió Noeno.

El Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón apuesta por seguir potenciando los logros de la ley y velar por su mantenimiento y mejora, así como por potenciar la salud a este respecto. «Continuaremos trabajando en la promoción de unos hábitos de vida saludables que ayuden a que la población fumadora abandone este hábito insalubre y a que los no fumadores no estén expuestos al humo en los espacios públicos», explicó la consejera».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.