Aplicaciones de la neurociencia de las adicciones en los modelos preventivos

No te pierdas...

El desarrollo de las neurociencias en los últimos años apenas ha tenido repercusión en un ámbito tan relevante como la prevención de adicciones. La formulación de diversos modelos neuropsicológicos ha permitido conocer mejor y aportar explicaciones a los procesos adictivos y los componentes en ellos implicados. A partir del conocimiento de estos modelos, se analizan cuestiones que pueden estar relacionadas con los mecanismos cerebrales implicados en las conductas adictivas, como la utilización de nuevas tecnologías, la vulnerabilidad al estrés y el desarrollo de la autorregulación desde la infancia. Se retoma el Modelo de Estrés Social como planteamiento preventivo que facilite una mejor comprensión del proceso de adicción, y se propone la aplicación de modelos preventivos basados en el desarrollo de la resiliencia como marco operativo para la prevención de adicciones. Se recuerda la importancia de la detección precoz, una visión transdisciplinar y un trabajo coordinado y conjunto desde diferentes servicios.
Artículo completo en pdf aquí

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.