Andalucía: La Ley del Gobierno no permitirá consumir tabaco en ningún centro público ni privado de trabajo ni en locales cerrados

No te pierdas...

La restricción será total cuando entre en vigor la Ley que el Ministerio de Sanidad está preparando y que verá la luz en meses. Así, según el anteproyecto de Ley de Prevención del Tabaquismo, la prohibición de fumar se extenderá a centros de trabajo públicos y privados en locales cerrados.

La normativa, que prohibirá venta a menores y por los propios menores, vetará de manera total el consumo de tabaco en establecimientos sanitarios, centros docentes, instalaciones deportivas cubiertas, lugares en los que se preste un servicio de atención al ciudadano, centros de atención social para menores de 18 y de ocio y esparcimiento en los que se les permita la entrada. Tampoco se podrá fumar en centros culturales, bibliotecas, museos, áreas donde se elaboren, transformen preparen o vendan alimentos, asecensores, cabinas, cajeros automáticos y espacios de uso público de reducido tamaño.

La prohibición llegará igualmente a vehículos o medios de transporte colectivos (incluidos los aéreos), estaciones de autobuses (excepto en espacios al aire libre), todos los espacios del transportes suburbano, transportes ferroviarios y marítimos (excepto en dependencias al aire libre) y aviones. También se establecerán lugares donde se prohibirá fumar con posibilidad de habilitar zonas para fumadores. Estos lugares serán: centros de atención social, lugares pivados con una actividad comercial, establecimientos de hostelería y restauracióncon superficie superior a 100 metros, teatros, cines y otros espectáculos que se realizan en espacios cerrados y aeropuertos. Además en establecimientos de hostelería y restauración en los que no existe prohibición legal de fumar, se deberá anunciar si se permite o no el consumo de tabaco.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.