Andalucía: Experto defiende el desarrollo de fármacos que contengan cannabinoides bajo estricto control y por su valor terapéutico

No te pierdas...

El investigador Eduardo Muñoz, que coordina un estudio de la Universidad de Córdoba sobre los posibles efectos antiinflamatorios y antitumorales de una variedad de cannabis sativa, que contiene compuestos cannabinoides no psicotrópicos, es decir, que están libres del principio activo psicoactivo tetrahidrocannabinol (THC), defendió hoy el desarrollo de nuevos fármacos y terapias que contengan compuestos derivados del cannabis por su efecto «potencialmente terapéutico», aunque «bajo un estricto control médico».

En el marco del «IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides», que se está celebrando en Córdoba, este investigador apuntó a Europa Press que desde su sociedad médica entienden que existen «suficientes evidencias» acerca de los efectos antitumorales y analgésicos (antieméticos y antiespásticos), entre otros, que contiene la planta del cannabis.

Con todo, puntualizó que el uso terapéutico de esta planta, de la que dijo «parece una auténtica farmacia», debería de llevarse a cabo «bajo un estricto control» de las autoridades competentes, «tanto en materia de permisos, producción de fármacos, control de calidad, trazabilidad y ensayos clínicos controlados», entre otros elementos de seguridad.

Además, quiso dejar claro que desde la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides «no entramos a valorar cuestiones como la defensa o prohibición del consumo libre del cannabis», si bien reseñó que «tampoco nos gusta que el trabajo científico que hacemos sobre los posibles efectos terapéuticos de determinados compuestos cannabinoides, y para enfermedades concretas, se utilice como un argumento de defensa para legalizar el consumo libre».

De hecho, este especialista explicó que el propio THC tiene una vertiente positiva, «en el sentido de que tiene un efecto analgésico y antitumoral», aunque también «un efecto psicotrópico», responsable de que se utilice por ciertos sectores de la sociedad «como droga de uso recreativo».

Al hilo de ello, el también coordinador de estas jornadas avanzó que precisamente mañana se presentará en el seno de dicho congreso un libro que recoge casos clínicos que el consumo de cannabis ha generado a nivel psiquiátrico.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.