Andalucía: Aumenta el consumo de cocaína y cannabis en Andalucía

No te pierdas...

La Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha señalado que en la Comunidad se ha registrado un aumento en el consumo de cocaína y cannabis en 2007. De acuerdo a los datos que se desprenden del informe La población andaluza ante las drogas, el consumo de cocaína ha crecido un 2,4% y la edad de iniciación a esta droga ha pasado de los 20,3 a los 18,6 años, mientras que el consumo de cannabis ha crecido un 0,5%. Los jóvenes prueban este estupefaciente por primera vez a los 17,2 años (antes lo hacían a los 18,3).

Micaela Navarro, consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, ha informado de que alcohol y el tabaco siguen siendo las sustancias adictivas más consumidas por la población estudiada, seguida del cannabis, la cocaína y el éxtasis-MDMA.

En 2005 un 5,6% de andaluces reconocieron haber probado la cocaína, mientras que en 2007 esta cifra se ha elevado hasta el 8%. El director general de Drogodependencias, Andrés Estrada ha informado de que el aumento del consumo de este estupefaciente se debe a que las redes de narcotráfico han bajado el precio y están fomentando el consumo de varios tóxicos o su combinación por vía fumada e inhalada. Además, el consumo de esta droga crece rápidamente. En los últimos seis meses ha ascendido del 2,2% al 3,1%.

De acuerdo a Estrada unos 18.000 pacientes se registraron en los 122 centros de tratamiento de adicciones que hay en Andalucía. estos nuevo pacientes vienen a sumarse a los 32.000 que ya reciben tratamiento para dejar el psicotrópico.

Tabaco y alcohol

La única droga que ha experimentado una reducción en su consumo es el tabaco, que ha bajado un 2% gracias a la llamada Ley Antitabaco que prohíbe fumar en los centros de trabajo y locales públicos. El informe calcula que un 32,4% de la población fuma de forma habitual.

En el caso del alcohol, el 82,7% de los andaluces bebe de vez en cuanto y el 62,3% lo ha hecho en el último mes. No obstante, los «bebedores de riesgo», con un consumo diario de cuatro cervezas o combinados, son el 5,1% de la población andaluza de 12 a 64 años, con un ligero descenso respecto al porcentaje del 5,9 por ciento hace dos años. Navarro ha subrayado que el el 7,7% de la población que consume alcohol se ha iniciado en el entorno familiar.

El estudio, realizado de forma bianual, se realiza sobre una muestra de 5.700.000 de personas de entre 12 y 64 años, siendo, en esta ocasión, el 50,65% de hombres y el 49,36% de mujeres.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.