América Latina: Organizaciones sociales lanzan campaña regional para denunciar la manipulación publicitaria de la industria tabacalera

No te pierdas...

Organizaciones de la sociedad civil de América Latina lanzaron ayer, miércoles 6 de agosto, el video «Así se vende veneno» como actividad central de una campaña regional para evidenciar las acciones publicitarias y estrategias de manipulación que utiliza la industria tabacalera para atraer nuevos consumidores, especialmente niñas, niños y jóvenes.

El video «Así se vende veneno» muestra la relación entre la naturaleza tóxica de ciertos productos que se venden en el mercado local y el marketing engañoso de la promoción de los cigarrillos.

La evidencia científica demuestra que la publicidad de los cigarrillos aumenta el consumo. La publicidad de la industria tabacalera es muy efectiva en términos de promover la pandemia del tabaquismo; estas acciones incluyen una amplia gama de mensajes engañosos que permiten enganchar a potenciales y nuevos consumidores a la adicción a la nicotina y al tabaquismo, que sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo. En América Latina 1039 personas mueren por día a causa del tabaquismo y más de 33 mil millones de dólares son gastados cada año por los gobiernos nacionales para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco .

Cuando la publicidad de los cigarrillos es prohibida en los medios tradicionales de comunicación (televisión, medios impresos, vallas, espectaculares), la industria tabacalera rápidamente traslada sus enormes presupuestos de marketing hacia otros canales de comercialización como son tiendas, kioscos y mercados. Está comprobado que las prohibiciones parciales a la publicidad de los cigarrillos no son efectivas, por lo que se requieren medidas que contemplen una prohibición total que incluya la publicidad, la promoción y la exhibición de estos productos en los puntos de venta, y así prevenir el inicio del consumo en niños, niñas y adolescentes.

El video «Así se vende veneno«, atribuye la adicción al tabaco a la industria tabacalera y convoca al apoyo de la opinión pública y medios de comunicación para exigir a los gobiernos marcos regulatorios que contemplen una prohibición total a todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco, incluyendo su exhibición, fortaleciendo y legislando a favor de la la implementación de esta política.

Este video fue realizado por la Fundación Interamericana del Corazón Argentina, Corporate Accountability International Colombia, la Fundación Interamericana del Corazón México y la Aliança de Controle do Tabagismo de Brasil, con el apoyo de la Campaña para Niños Libres de Tabaco – CFTK.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.