Almería: La Junta trabaja en la prevención del tabaquismo entre los jóvenes

No te pierdas...

La educación para prevenir el tabaco es una tarea que pone en marcha la Junta de Andalucía, para que los jóvenes no comiencen a fumar y así evitar que el día de mañana sean adictos al «cigarrillo» y con ello su salud se vea mermada.

En el Área Sanitaria Norte de Almería más de 1.600 alumnos y 122 profesores de varios centros educativos han participado en el curso escolar 2009-2010 en el programa «A No Fumar Me Apunto».

Este programa está impulsado por las consejerías de Salud, Educación, e Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

A través de esta iniciativa se trata de prevenir el tabaquismo entre los jóvenes y ofrecer acceso a terapias de deshabituación a la población adolescente.

En el último curso escolar un total de 12 centros de Enseñanza Secundaria del Área Sanitaria Norte de Almería han participado en «A No Fumar Me Apunto». En ellos el programa se orientado fundamentalmente a los alumnos del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.

En todos los centros educativos adscritos al programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía se han desarrollado diversas actividades a lo largo del último curso escolar, entre las que se incluyen charlas de sensibilización para prevenir el consumo de tabaco, concursos para promover la concienciación de los alumnos.

Además, se ha ofrecido a los escolares del Área Sanitaria Norte de Almería que lo han solicitado el acceso a técnicas de deshabituación tabáquica.

Prevención

A lo largo del curso se han desarrollado diversos concursos, relacionados con la prevención del consumo de tabaco.

De esta manera se han puesto en práctica iniciativas como «Déjalo y gana», dirigido a alumnos del último ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. En él, los escolares se comprometen a no fumar durante un periodo de tiempo.

Dentro de este concurso han sido premiados ocho alumnos de los centros CEIP Jerónima Reche de Chirivel, IES Sierra de los Filabres de Serón, IES Alto Almanzora de Tíjola y el IES José Marín de Vélez Rubio. Todos estos centros educativos de la provincia han recibido un premio de 100 euros en material escolar.

Los alumnos del centro Rey Alabez, de la localidad de Mojácar, han ganado además el segundo premio en el ámbito provincial, dentro del certamen «Clase Sin Humo» y otra clase de primero de ESO del CEIP Jerónima Reche, de Chirivel, ha recibido 200 euros en material escolar, tras ganar el primer premio en la modalidad de «Mejor lema sobre tabaco».

Plan Tabaquismo

El tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte, por la que fallecen cada año en España unas 60.000 personas de forma directa y 3.200 de forma indirecta (tabaquismo pasivo).

Además, tiene importante efectos negativos sobre la salud, siendo responsable de los tumores de boca y pulmón, enfermedades cardiopulmonares y respiratorias.

El Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía juega un papel fundamental en la promoción de la salud, desarrollando estrategias de prevención y deshabituación. Además de ser un elemento integrador entre las actuaciones sanitarias y los recursos de los que se dispone para mejorar la atención a las personas fumadoras y al mismo tiempo proteger el derecho a la salud de toda la ciudadanía, potenciando estilos de vida saludables.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.