Almería: La campaña para docentes y padres «Aulas sin alcohol» llega por primera vez a Almería

No te pierdas...

Las estadísticas los delatan: el 81% reconoce haber consumido alcohol, el 44% ha probado el tabaco y el 32% ya se ha fumado su primer «porro». Estos datos pertenecen a una encuesta realizada entre jóvenes españoles de entre 14 y 18 años, que refleja que los hábitos poco saludables son cada vez más frecuentes entre los adolescentes. Por ello, FETE-UGT puso en marcha un proyecto hace cinco años, conjuntamente con el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas, mediante el cual se forma al profesorado y a las familias, dos piezas clave en la educación del menor, para prevenir las posibles adicciones y la evolución en el consumo de drogas.

Fomentar la autoestima

El programa, que lleva por nombre «Aulas sin Alcohol», llega ahora, por primera vez, también hasta la capital, concretamente, hasta el IES Bahía de Almería, que ayer tarde acogió una jornada de asesoramiento impartida por la psicóloga Mónica Sánchez, en la que se explicó a padres y docentes algunas estrategias para detectar una posible adicción al alcohol y otras drogas en los jóvenes, así como aportar consejos sobre como manejar correctamente estas situaciones. Para ello, se les mostraron las estrategias de desarrollo de habilidades sociales, y se incidió en la importancia de fomentar la autoestima entre los jóvenes, como una de las claves para prevenir. Además, según se explicó durante la presentación, es muy importante dar a los jóvenes alternativas de ocio al «botellón».

Además, se informó a los padres de que sus hijos asistirán a varias sesiones informativas en materia de Educación para la Salud en las horas de tutoría en el centro, aunque esta medida se pondrá en marcha de cara ya al curso que viene.

La idoneidad de este programa lo justificaba Carmen Vidal, secretaria general de FETE UGT ayer, durante la presentación del programa junto a la secretaria de Enseñanza Pública del sindicato en Almería, Aurora Ramírez. «La Educación para la Salud es una materia transversal que tiene que trabajarse en el marco de los contenidos educativos. Sin embargo, los docentes no tienen una preparación específica para hacerlo, y la responsabilidad de formarlos corresponde a la Administración».

Además, de la sesión formativa, el sindicato ha elaborado un extenso cuaderno especialmente dirigido a profesores, en los que se recoge información acerca de qué son las drogas y su tipología, qué importancia tiene la presión de grupo, qué estrategias pueden ponerse en práctica desde la Enseñanza, y una serie de actividades para que realicen con los menores.

Este cuaderno, al igual que el resto de información, será repartida además en todos los centros de enseñanza de Almería, junto a una encuesta dirigida a los estudiantes para poder recoger datos actuales sobre su actitud frente al alcohol y las drogas. La campaña se desarrollará de nuevo el próximo año con varios centros aún no especificados.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.