Alcohólicos Anónimos inicia campaña de difusión

No te pierdas...

La organización de Alcohólicos Anónimos comenzó una campaña de difusión y de prevención del alcoholismo, distribuyendo información en distintos consultorios de salud primaria de La Serena y Coquimbo.

Según los antecedentes entregados por quienes encabezan dicha institución en la zona, han iniciado una cruzada para concientizar a las personas sobre los nefastos efectos que provoca el beber de manera poco prudente, al tiempo que entregan información escrita e instalaron un dispensador para que los usuarios de los consultorios accedan a antecedentes que les permitan conocer la enfermedad, que es progresiva e incurable, pero que como otras enfermedades puede ser detenida.

Según indicaron, los alcohólicos no controlan su manera de beber, porque están enfermos en sus cuerpos y en sus mentes.

El lanzamiento de la campaña preventiva e informativa, en La Serena se realizó en el consultorio Emilio Schafhauser, donde se instaló el dispensador adosado a la pared con trípticos informativos y una placa con datos dónde puede llamar una persona que esté sufriendo de la enfermedad.

Pedro Jofré, subdirector del Centro de Salud Familiar, CESFAM, Emilio Schafhauser, explicó que el Ministerio de Salud dentro de sus objetivos estratégicos tiene el formar redes, por lo que se justifica esta coordinación con Alcohólicos Anónimos para iniciar un trabajo conjunto.

Mencionó que uno de los problemas más grandes que existía era el consumo de alcohol y otras drogas. «Tenemos un programa ministerial que es muy efectivo en el tratamiento, en la inclusión de la persona que son considerados bebedores problemas, pero sabemos también que esos programas tienen falencias o tienen ciertas restricciones y muchas veces asistir a un centro de salud implica que no exista confidencialidad, no de los datos, sino de la presencia», señaló el profesional.

Añadió que la prevalencia de consumo de alcohol, los jóvenes de entre 15 y 24 años tienen una gran ventaja, ya que alrededor del 15% de ese grupo son consumidores, lo que se encuentra por sobre el promedio nacional que es de un 10%. Asimismo, precisó que ese mismo grupo de población consume 80 gramos de alcohol, lo que va bajando según aumenta la edad, llegando a los 40 gramos en mayores de 65 años.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.