Alcohol, sustancias ilegales y violencia hacia la pareja

No te pierdas...

N. Redondo y J. L. Graña (Universidad Complutense de Madrid) estudiaron la relación entre el consumo de alcohol y sustancias ilegales y la violencia hacia la pareja. Se partió de una muestra de 572 maltratadores en tratamiento por orden judicial que dividieron entre no consumidores, consumidores de alcohol, consumidores de drogas ilegales y consumidores de alcohol y drogas ilegales. Son estos últimos los que presentan los niveles más altos de agresiones psicológicas, físicas y sexuales.

Maltratadores consumidores

¿Qué consumo de alcohol y sustancias ilegales había hecho el grupo de maltratadores? Cerca del 90% habían consumido alcohol en el último año, el 44,2% en grandes cantidades. En cuanto a las sustancias ilegales, el 28% habían consumido cannabis y el 20% cocaína en el último año. Comparando estos datos con los de la población española, se observó que los maltratadores presentaban un consumo más elevado para todas las sustancias, salvo en alcohol y heroína, donde los datos son similares (Tabla1).

Consumo de sustancias y violencia de género

La segunda pregunta que había que responder era si el consumo de alcohol y sustancias ilegales implica un mayor nivel de perpetración y victimización de agresiones hacia la pareja. El grupo de consumidores de sustancias ilegales y el de sustancias ilegales y alcohol son los que presentan un nivel mayor de agresiones psicológicas y sexuales, en comparación con los que no consumen o consumen solo alcohol. En cuanto a las agresiones físicas, destacan, sobre todo, los consumidores de ambas sustancias (Tabla3).

Si hablamos de victimización, los no consumidores y los consumidores de alcohol aseguran haber sufrido un número menor de agresiones psicológicas y físicas (Tabla3).

Parece claro que se da un consumo elevado de sustancias en maltratadores. El consumo de drogas ilegales o drogas ilegales y alcohol incrementa la posibilidad de agresión psicológica, física o sexual. Y la de ser víctima de actos de agresión psicológica y física. Llama la atención que el consumo de alcohol no tiene un efecto significativo en la agresión.

15/mayo/2015 A Coruña
José Manuel Torres García
Director gerente, Help Adicciones
contacto@helpadicciones.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.