Alborote (Granada): Curso de deshabituación tabáquica

No te pierdas...

El curso de deshabituación tabáquica celebrado en Albolote ha sido el primero de la provincia y, como ha destacado la diputada delegada de Familia y Bienestar Social, Marta Nievas, «está abierto a todos los municipios de la provincia que lo soliciten». El curso está basado en las terapias de grupo de la unidad de tabaquismo del Centro Provincial de Drogodependencias la cual funciona desde hace más de veinte años compuesta por un equipo multidisciplinar de médico y psicólogo.

La salida de esta unidad a los municipios granadinos ha sido destacada por la diputada de Familia y Bienestar Social que se ha congratulado de poder ayudar a las personas dependientes del tabaco que ocupa el cuarto lugar de las demandas del Centro Provincial de Drogodependencias.

«Desde la Diputación de Granada agradecemos la iniciativa pionera que ha tenido el Ayuntamiento de Albolote y su concejala de Bienestar Social, Antonia Guerrero, al solicitar que se les imparta este curso para dejar de fumar», ha destacado la diputada que se ha mostrado convencida de que ello servirá como «un ejemplo para el resto de municipios de la provincia que lo deseen solicitar».

Durante el año 2012 se ha dado tratamiento a 2.646 personas, de las que 1.129 son casos nuevos. De ellos, el 7,79 por ciento fue por adicción al tabaco. La edad media en la que se iniciaron los granadinos en el consumo de tabaco es de 15,96 años. En cuanto a la edad para iniciar el tratamiento es de 46 años. Durante ese tiempo en «la adicción se ha cobrado un alto precio en salud y en dinero para los fumadores y la sociedad» estimándose que en ese periodo un fumador de un paquete de tabaco rubio al día se puede haber gastado más de 46.000 euros, en costes directos solamente, según datos facilitados por Marta Nievas.

El tabaco es la única droga en la que la mujer supera a los hombres en cuanto a la demanda de tratamiento con un 59,72 por ciento de los casos, frente al resto de drogas donde no llegan al 20 por ciento

«Educar, concienciar, y ayudar, son las premisas básicas para poder luchar contra esta adicción», ha destacado la diputada que, con la voluntad de los interesados y los mecanismos que ofrece la Diputación, hacen de este Centro Provincial de Drogodependencias «un referente a nivel nacional en la lucha contra el tabaco».

Este servicio gratuito también está a disposición de aquellos que puedan necesitarlo en el resto de centros comarcales.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.