Los adolescentes tienen el triple de tasa de juego problemático que el resto de españoles

No te pierdas...

La tasa de juego problemático entre los adolescentes no ha aumentado en los dos últimos años, pero todavía sigue siendo del triple que entre el resto de los españoles de todos las edades. Hasta un 4% de los escolares españoles de entre 14 y 18 años están en peligro de caer en la ludopatía por ser jugadores habituales y presentar características de riesgo pese a que, sobre el papel, a estas edades tienen prohibido por ley hacer uso de cualquier tipo de apuestas, tragaperras, bingos o loterías, sean presenciales u ‘online’. Así lo indica el último informe realizado por el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, sobre la incidencia en España de las llamadas adicciones sin sustancia, como son el juego o el abuso de internet o de la pornografía.

La alarma que causa semejante tasa de juego problemático adolescente (4%) es fácil de explicar si se compara con la de los españoles en edad laboral, los de entre 15 y 64 años, que no supera el 1,4%, la tercera parte. Pero el problema no es igual entre todos los estudiantes de secundaria. La tasa de juego problemático la disparan los varones de 14 a 18 años, con el 6% de ellos en serio riesgo, tres veces más que sus compañeras de pupitre, entre las que están el peligro el 2%.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.