Adictos a la nicotina.

No te pierdas...

Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos acaban de publicar el primer estudio sobre el perfil del consumidor de tabaco a partir de 43.093 encuestas. Archives of General Psychiatry, una de las publicaciones de la Sociedad Medica Americana (Jama), ha publicado un informe preliminar en el que destaca el hecho de que un 70 por ciento de los consumidores presenta adicción a la nicotina o diversos desórdenes mentales.

El estudio es el primero en tratar la carga de enfermedades psiquiátricas asociadas al tabaco y comprobó como el 24,9 por ciento de los encuestados eran fumadores habituales y un 12,8 por ciento añadido eran adictos al nocivo producto. Ese 12,8 consume el 57,5 por ciento de las ventas totales de cigarrillos en Estados Unidos. En este último grupo la dependencia a la nicotina está enormemente vinculada al consumo de drogas y alcohol (52,4 y 34,5 por ciento, respectivamente) y retrocede en los casos de ansiedad (25,3), de desórdenes de la personalidad (27,3) y de cambios en el humor (29,2).

Según los Institutos Nacionales de la Salud, casi una tercera parte de la población norteamericana está o estará afectada en algún momento de su vida por problemas psiquiátricos. Las personas con enfermedades mentales pero que no tienen síntomas de ser adictos a la nicotina suponen, según el informe, el 12,1 por ciento del total de las ventas de tabaco en Estados Unidos.

Más esfuerzos preventivos
«Los resultados de este estudio resaltan la importancia de enfocar nuevos esfuerzos preventivos hacia personas dependientes de la nicotina y de adictos que también presentan desórdenes psiquiátricos», destacan los autores del informe ante el hecho de que «los adictos a la nicotina y las personas con problemas psiquiátricos consumen el 70% de todos los cigarrillos que se fuman en Estados Unidos». En el mismo sentido, Bridget Grant, una de las principales autoras del estudio, considera que los resultados deben tener su traslación al terreno de la prevención y «se han de desarrollar para concentrar los esfuerzos en subgrupos vulnerables en la población». El tabaco provoca el mayor número de muertes evitables en los países desarrollados.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.