Adictas al juego: el doble estigma

No te pierdas...

La adicción al juego es un fenómeno que, aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, presenta diferencias notables tanto en sus causas como en los síntomas y el impacto sobre la vida diaria según el género. Las mujeres no solo se ven afectadas por la dependencia al juego, sino que también deben enfrentarse a un estigma social más intenso, arraigado en una sociedad patriarcal que históricamente ha asociado el juego con los hombres.

Según la encuesta EDADES de 2022, la prevalencia de posible juego problemático es del 2,4 % entre los hombres de entre 15 y 64 años, mientras que en las mujeres se reduce hasta el 0,9 %. Aunque las cifras muestran una menor prevalencia entre las mujeres, la realidad que viven es mucho más compleja. Según la doctora Susana Jiménez-Murcia, directora del Programa de Adicciones Comportamentales del Hospital Universitario de Bellvitge, las mujeres a menudo llegan al tratamiento en estadios más avanzados de la enfermedad y con una gran carga de vergüenza y culpa, lo que dificulta el proceso de recuperación.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.