El Teléfono de Información del Sida de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (900 850 100), de carácter gratuito, ha atendido 9.848 llamadas entre 1998 y enero de 2003, según los datos de un informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública, en el que se pone de manifiesto que el 70% de las consultas han sido realizadas por varones y que la edad media de los consultantes es de 30 años.
La evolución de las llamadas recibidas en este teléfono en los últimos cinco años muestra una tendencia decreciente en el volumen de consultas, pasando de 2.362 llamadas en 1998 a 1.865 en 2002. Según los expertos que atienden este servicio, esto es consecuencia de la mayor información que actualmente tienen los ciudadanos sobre esta enfermedad.
Este teléfono, por sus características, es único en España debido a la amplitud de su cobertura, su fácil y rápido acceso, su carácter anónimo, la atención personalizada que se brinda al consultante, el apoyo psicológico que se presta en situaciones críticas, así como la información que se ofrece sobre los recursos existentes.
Los dos principales motivos de llamada son consultas sobre la posibilidad de contagio (el 45% de las llamadas), seguida de la prueba de anticuerpos para detectar el virus (22%). Las prácticas más frecuentemente consultadas son las relativas al sexo oral, con un porcentaje destacado respecto a las demás (23%), seguida de la penetración con y sin preservativo (9%). Otras consultas habituales se refieren a la posibilidad de infectarse a través de heridas, saliva y besos.