presentación de un adicto
presentación de un adicto
Hola, a todos / todas:
Hace días que estoy entrando en este foro que me parece muy interesante. Soy una persona que pasó durante unos años por esta etapa de descontrol, irresponsabilidad y sufrimiento. Llevo 21 años abstinente a la sustancia que más me gusta ( y digo que me gusta porque lo siento así ): la heroína. Voy leyendo los párrafos que escribís casi todos y mis sensaciones ( en algunos casos ) es la de desconcierto ante ésta enfermedad y de muchos miedos al dejar de consumir. Será ¿porque no sabemos como somos sin consumo?
Hace días que estoy entrando en este foro que me parece muy interesante. Soy una persona que pasó durante unos años por esta etapa de descontrol, irresponsabilidad y sufrimiento. Llevo 21 años abstinente a la sustancia que más me gusta ( y digo que me gusta porque lo siento así ): la heroína. Voy leyendo los párrafos que escribís casi todos y mis sensaciones ( en algunos casos ) es la de desconcierto ante ésta enfermedad y de muchos miedos al dejar de consumir. Será ¿porque no sabemos como somos sin consumo?
-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
Hola Richie......
21 años abstinente........todavía me quedan 13 para pillarte........bueno, ya no te pillo......
si, yo creo que si, que el miedo a descubrir quienes somos después de dejar nuestra dependencia..., impide muchas veces hacer algo al respecto......MIEDO....VERGUENZA......
creo que es muy común en todos los adictos........
¿Lo llevas bien?.....¿no has tenido ninguna tentación?........
bueno, ya nos iremos conociendo, un saludo de otra adicta limpita.
21 años abstinente........todavía me quedan 13 para pillarte........bueno, ya no te pillo......
si, yo creo que si, que el miedo a descubrir quienes somos después de dejar nuestra dependencia..., impide muchas veces hacer algo al respecto......MIEDO....VERGUENZA......
creo que es muy común en todos los adictos........
¿Lo llevas bien?.....¿no has tenido ninguna tentación?........
bueno, ya nos iremos conociendo, un saludo de otra adicta limpita.
tienes mucha razón reinventada. ese miedo a conocer nuestra esencia ( no nuestra personalidad como fachada ) hace que pasemos por etapas de mucho sufrimiento, simplemente por no darme cuenta de cómo soy, aceptarlo, etc... sobre a la siguiente pregunta de cómo lo llevo, te diré que los primeros tres o cuatro años lo pasé en la indecisión, el cambio de estilo de vida me hacía sentir muy vacío, a medida que iba ganando cosas ( tranquilidad personal, responsabilidad, nuevas amistades, nuevos hobbies, etc...) me iba encontrando y conociendo. Aqui y ahora es una etapa cerrada de mi vida, pero no me olvido de que soy un adicto. reinventada no me pidas permiso para nada.
Hola Richie, Reinventada me ha recomendado que hable contigo si no te sabe mal..... mi marido estaba tomando heroina, hace casi tres meses que lo dejo está bastante depre no toma ningún medicamento ni asiste a ninguna terapia (dice que si uno mismo no quiere los otros poco pueden hacer) tu crees que puede salir solo de esto? añadiré que lo único que hace es fumarse un porro para ir a dormir me gustaría saber tu opinión gracias y saludos
hola Xisca:
me alegro de que tu marido pueda y consiga dejar la heroína por sí solo. Tiene un valor increíble y nos demuestra a todos que cuando toma una decisión la cumple. Mi opinión es que si ha dado este paso y lleva tres meses sin consumo, se refuerce con algún experto en drogodependencias, se ponga todas las barreras posibles ( analíticas, control del dinero, horarios normalizados, en definitiva dejarse controlar ) si se deja, será un indicador de que quiere dejar la heroína si no.... pues ya te lo dice todo. No sé si tu has vivido el síndrome de abstinencia, supongo que sí porque ya lo ha pasado con tres meses de abstinencia. ¿ Ha sustituido con otras drogas ? Comentas que fuma hatchís por la noche, en principio le ayuda a relajarse y a dormir, pero coore el riesgo de que el "porrito" sea el conductor a otras drogas y nunca deje ese estilo de vida que tanto nos perjudica.
me alegro de que tu marido pueda y consiga dejar la heroína por sí solo. Tiene un valor increíble y nos demuestra a todos que cuando toma una decisión la cumple. Mi opinión es que si ha dado este paso y lleva tres meses sin consumo, se refuerce con algún experto en drogodependencias, se ponga todas las barreras posibles ( analíticas, control del dinero, horarios normalizados, en definitiva dejarse controlar ) si se deja, será un indicador de que quiere dejar la heroína si no.... pues ya te lo dice todo. No sé si tu has vivido el síndrome de abstinencia, supongo que sí porque ya lo ha pasado con tres meses de abstinencia. ¿ Ha sustituido con otras drogas ? Comentas que fuma hatchís por la noche, en principio le ayuda a relajarse y a dormir, pero coore el riesgo de que el "porrito" sea el conductor a otras drogas y nunca deje ese estilo de vida que tanto nos perjudica.
Bueno... lo de dejarse controlar pues si acepta que le haga analisis (aunque todavía no me ha parecido necesario), si está fuera de casa y lo llamo al movil a veces se ha enfadado, pero yo le he hecho comprender que es normal que le llame (ya lo hacía antes), alguna vez que me ha acusado diciendome tu me controles - sencillamente le contesto ¿te parecería extraño que te controlara?. Hoy mismo hace más de cuatro horas que se ha ido a la montaña con el perro y no lo voy a llamar hasta la hora de comer si es que no ha venido. Yo no quiero controlarlo, si cae otra vez ya sabe lo que hay: carretera y manta es su elección. Tiene 42 años y él sabía donde se metía, a partir de ahora ni una más no le voy a dejar pasar ni una más, y lo tengo muy claro.
xisca escribió:Bueno... lo de dejarse controlar pues si acepta que le haga analisis (aunque todavía no me ha parecido necesario), si está fuera de casa y lo llamo al movil a veces se ha enfadado, pero yo le he hecho comprender que es normal que le llame (ya lo hacía antes), alguna vez que me ha acusado diciendome tu me controles - sencillamente le contesto ¿te parecería extraño que te controlara?. Hoy mismo hace más de cuatro horas que se ha ido a la montaña con el perro y no lo voy a llamar hasta la hora de comer si es que no ha venido. Yo no quiero controlarlo, si cae otra vez ya sabe lo que hay: carretera y manta es su elección. Tiene 42 años y él sabía donde se metía, a partir de ahora ni una más no le voy a dejar pasar ni una más, y lo tengo muy claro.
Hola xisca soy lucia y cuando leo lo que escribes me recuerdas mucho a mis actuaciones,preocupada,nerviosa. le llamo por telefono,eso no me ha dado resultado.Ellos pasan de todo porque son egosistas, mentirosos y solo piensasn en su bienestar. Por eso te aconsejo que lo dejes y empiece una nueva vida,pues con personas así no se puede vivir.Saludos.
Lucia¡¡¡¡
Ante todo buenas tardes.
Te entiendo, soy codependiente separada y arrastrando todavia todo esto.
Me gustaria pedirte un favor, no se cual es tu historia, ni cuales son tus vivencias pero te pediria encarecidamente que no aconsejaras a tod@s que abandonaran sus relaciones.
La mia como ya te he dicho salio mal, pero conozco a quien lo ha superado y han salido adelante, no todos somos iguales.
Podemos dar un consejo, podemos dar nuestra opinion, cosa totalmente licita, pero que cada mensaje que escribamos pretendamos que l@s demas vivan lo que vivimos nosotros.
Un saludo y por favor no te lo tomes a mal, pero los mensajes tuyos que he leido han sido..... "dejalo", "marchate".
Una pregunta solamente, has llevado tratamiento psicologico????
Un saludo
Ante todo buenas tardes.
Te entiendo, soy codependiente separada y arrastrando todavia todo esto.
Me gustaria pedirte un favor, no se cual es tu historia, ni cuales son tus vivencias pero te pediria encarecidamente que no aconsejaras a tod@s que abandonaran sus relaciones.
La mia como ya te he dicho salio mal, pero conozco a quien lo ha superado y han salido adelante, no todos somos iguales.
Podemos dar un consejo, podemos dar nuestra opinion, cosa totalmente licita, pero que cada mensaje que escribamos pretendamos que l@s demas vivan lo que vivimos nosotros.
Un saludo y por favor no te lo tomes a mal, pero los mensajes tuyos que he leido han sido..... "dejalo", "marchate".
Una pregunta solamente, has llevado tratamiento psicologico????
Un saludo
ana1665 escribió:Lucia¡¡¡¡
Ante todo buenas tardes.
Te entiendo, soy codependiente separada y arrastrando todavia todo esto.
Me gustaria pedirte un favor, no se cual es tu historia, ni cuales son tus vivencias pero te pediria encarecidamente que no aconsejaras a tod@s que abandonaran sus relaciones.
La mia como ya te he dicho salio mal, pero conozco a quien lo ha superado y han salido adelante, no todos somos iguales.
Podemos dar un consejo, podemos dar nuestra opinion, cosa totalmente licita, pero que cada mensaje que escribamos pretendamos que l@s demas vivan lo que vivimos nosotros.
Un saludo y por favor no te lo tomes a mal, pero los mensajes tuyos que he leido han sido..... "dejalo", "marchate".
Una pregunta solamente, has llevado tratamiento psicologico????
Un saludo
Pues no aún no he llevado tratamiento psicológico ,pero desde luego me sorprende que tú que has vivido una separación y seguro por culpa de una drogas ,aún sigas pensando qeu esto tiene fin ,si.seguro que algunas personas lo han conseguido,pero yo con 50 años aún noconozco a nadie ,así que no tengo esperanza ninguna.Saludos
Lucia yo creo que Ana tiene razón, de hecho tu estás predicando algo que has descubierto después de 25 años de sufrir, probablemente si no le hubieras dado tantas oportunidades, o bien ya hacía tiempo que no estarias con él o bien él se hubiera rehabilitado. Pues precisamente lo que no hay que hacer es ser blanda y dejarselas pasar todas, porque se vuelven como niños que juegan con la madre y hacen de ella lo que quieren. Mi marido probó la heroina hace un año, y tres meses, hace tres que lo dejo hemos estado 26 años juntos, llevandonos bastante bien tu crees que no le puedo dar una oportunidad. Si él la desaprovecha pues ya sabe lo que hay y lo cumpliré, pero todos somos personas y por lo tanto todos tenemos derecho a equivocarnos. Si vuelve a caer no seré yo que lo recoja y creo que esto se le ha quedado bastante claro. Aqui lo primero que tenemos que hacer es cada uno estar bien consigo mismo, quererte mucho a ti misma que si no te quieres no puedes querer a nadie. O sea por ahora vamos los dos en el mismo barco pero si en algún momento el barco se hunde por su culpa, yo me voy y cojo un bote salvavidas, pero en el cual él no cabe....