El Alcohólico debería de actuar de la misma manera que con una alergia crónica, NUNCA es NUNCA.
No es recomendable que aquella persona que en su día consumió y abusó, o que fue alcohólico, haga nada que le recuerde a sus días de "Vino y Rosas", ya que el cerebro tiene mecanismos para enseguida identificar y relacionar conceptos: cebada...cerveza...fría...bar...ALCOHOL. Además, como todos sabemos se puede vivir sin volver a probar la cerveza, aunque ésta sea sin alcohol.
El alcohólico tiende a hacer valoraciones irracionales: "¡Si no bebo alcohol...me muero!", "Si no bebo...van a pensar que soy aburrido o antipático...!".
Se deberían atacar estos conceptos absurdos y sin ninguna dosis de realidad, ya que nadie se muere sin beber alcohol, ni existe ningún alcohólico que esté más simpático o más locuaz cuando bebe.
En definitiva, el alcohólico lo es para siempre, por lo que ha de permanecer el resto de su vida alerta aún estando rehabilitado. Parece duro, pero no lo es, ya que si se fuera un alérgico a el marisco o a cualquier otro alimento, se acometería con exactitud el plan de hábitos alimenticios, erradicando el elemento dañino para el individuo, de por vida y sin excepción, a ningún alérgico al marisco se le ocurriría comerse una centolla el día de Navidad, por ser una fecha señalada o especial.
Por lo que con el alcohol se podría actuar de la misma manera que con una alergia crónica, NUNCA es NUNCA.
En la deshabituación se entrena al individuo para celebrar y compartir fiestas sin consumir ninguna droga, únicamente aprendiendo a hacer que afloren los mecanismos de la biología y de la química que todo ser humano provoca en su organismo, lo que nos hace sentir bien-mal, feliz-infeliz, extrovertido-introvertido, sin la comodidad de activar los reactivos químicos de nuestro organismo recurriendo a ninguna droga.
Te agradezco tu consulta.
Un saludo
PD: OJO...algunas cervezas sin alcohol, contienen una dosis mínima del mismo.
Virginia López Bello
http://www.centroaupa.com
TELÉFONO:915641375