Entrevistas

“En Argentina el tema de drogas ha desaparecido de la agenda política”

Entrevista a Graziela Touzé, trabajadora social y fundadora de la Asociación Intercambios, sobre la situación actual de las políticas de drogas y la reducción de daños en Argentina.

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

«Es un reto monitorear, trabajar en la calle y es un reto la reducción de daños en México»

Entrevista a Clara Fleiz Bautista es investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría de México en la HR25.

Entrevista a Evalinda Barrón, directora general de la Comisión Nacional contras las Adicciones en México, CONADIC

La guerra contra las drogas en México se convirtió en una guerra contra las personas consumidoras, racializadas y pobres que no tenían acceso a la justicia

Entrevista a Laura Guirao, técnica de proyecto en COPOLAD: “Las medidas de interdicción basadas en el encarcelamiento no son las más adecuadas. Queremos...

Nosotros queremos contribuir y acompañar a los países a poner sobre la mesa cuestiones que ayuden a hacer políticas que sean más humanas y dirigidas al desarrollo sostenible.

Entrevista a Alfonso Ramírez, autor de ‘Gramática de la prevención de adicciones’ “El manual busca tender un puente entre la investigación en prevención y...

Un recorrido por las últimas décadas de prevención en nuestro país, una radiografía de su situación actual y un conjunto de propuestas de futuro.

Entrevista a Francisca Oblitas, Jefa de Gabinete de SENDA

Entrevista a Francisca Oblitas, trabajadora social y jefa de gabinete del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA en Chile.

Entrevista a Gregor Burkhart del Observatorio Europeo de Drogas: «Hoy en día ya nadie cree que la reducción de daños sea la antítesis de...

La sustancia que más nos preocupa es el cannabis. Su potencia ha aumentado mucho y hay que ver si esto se puede mejorar con la regulación que plantea la legalización.

Entrevista a Joan Ramón Villalbí » “Entre otros temas, nos gustaría mejorar aspectos relativos al consumo de drogas en personas sin hogar, y reducir...

“Hay que mejorar la prevención basándola en los datos científicos, y por eso impulsamos un portal de buenas prácticas”

Entrevista a Javier Sagredo, director del programa COPOLAD: “Las políticas públicas han generado en ocasiones más problemas que las propias drogas, sobretodo en América...

Tenemos ahora mismo una crisis enorme, carcelaria, que no es un tema solo de prisiones o de justicia, es un tema social.

“El problema de las drogas es de salud poblacional, no individual y debe ser abordado como una pandemia, como el covid”

Entrevista al Dr. Mariano Montenegro, Doctor en Medicina Y Psiquiatría de la Universidad de Chile, director del Plan Colombo de América Latina y el Caribe y consultor externo de la UNODC.

Suscríbete:

Recomendamos

Entrevista a Marcelo Pedra coordinador del NUPOP: “El origen del consumo de drogas se encuentra muchas veces en la falta de acceso a servicios...

Cuidar a alguien que está en situación de vulnerabilidad tiene que implicar el acceso a la vivienda, trabajo, renta, asistencia social, salud, cultura, ocio, educación o derecho a la ciudad.

«Es un reto monitorear, trabajar en la calle y es un reto la reducción de daños en México»

Entrevista a Clara Fleiz Bautista es investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría de México en la HR25.

Entrevista a Javier Sagredo, director del programa COPOLAD: “Las políticas públicas han generado en ocasiones más problemas que las propias drogas, sobretodo en América...

Tenemos ahora mismo una crisis enorme, carcelaria, que no es un tema solo de prisiones o de justicia, es un tema social.

Entrevista a Joan Ramón Villalbí » “Entre otros temas, nos gustaría mejorar aspectos relativos al consumo de drogas en personas sin hogar, y reducir...

“Hay que mejorar la prevención basándola en los datos científicos, y por eso impulsamos un portal de buenas prácticas”

Entrevista a Francisca Oblitas, Jefa de Gabinete de SENDA

Entrevista a Francisca Oblitas, trabajadora social y jefa de gabinete del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA en Chile.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.