Entrevista a Mauro Díaz, químico y Coordinador de Análisis de Sustancias de Échele Cabeza en Colombia.
Marta Saiz | Bogotá (Colombia)
Échele Cabeza es un proyecto...
Entrevista a Paula Aguirre Ospina directora de la oficina de Elementa DDHH en Colombia y representante de América Latina del Consejo Asesor de International Drug Policy Consortium (IDPC).
“El consumo de sustancias muchas veces es multicausal y no sólo es el vínculo que la persona establece con una sustancia, sino que también se da por factores sociales, familiares o laborales”
Marta Saiz
Fortaleza (Brasil)
Sheila Atahides es asesora técnica en políticas públicas de drogas en el área de Gestión Territorial de la Junta Nacional de Drogas...
Cuidar a alguien que está en situación de vulnerabilidad tiene que implicar el acceso a la vivienda, trabajo, renta, asistencia social, salud, cultura, ocio, educación o derecho a la ciudad.
La guerra contra las drogas en México se convirtió en una guerra contra las personas consumidoras, racializadas y pobres que no tenían acceso a la justicia
Nosotros queremos contribuir y acompañar a los países a poner sobre la mesa cuestiones que ayuden a hacer políticas que sean más humanas y dirigidas al desarrollo sostenible.
La sustancia que más nos preocupa es el cannabis. Su potencia ha aumentado mucho y hay que ver si esto se puede mejorar con la regulación que plantea la legalización.
“El consumo de sustancias muchas veces es multicausal y no sólo es el vínculo que la persona establece con una sustancia, sino que también se da por factores sociales, familiares o laborales”