La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...
“No soy una adicta”, de la Revista Adicciones, analiza cómo las mujeres chinas que consumen metanfetaminas interpretan su relación con esta sustancia y las razones que las llevan a seguir usándola.
El 32,8 % consiguieron una alta terapéutica, un 23,6 abandonaron el recurso por una alta voluntaria, un 17% fueron expulsados, un 4,4% cambiaron de tratamiento y un 4,4% interrumpieron el tratamiento por causas de fuerza mayor.
Entre los participantes que dieron positivo en la prueba de fentanilo, 7 (47 %) posteriormente utilizaron menos cantidad de la sustancia prevista, 1 no usó la sustancia prevista y 7 (47 %) no cambiaron su comportamiento.
Aunque no pueden ser sancionadas por posesión para uso personal, sí que les pueden confiscar las drogas, algo que es contradictorio con una ley que intenta no ser punitiva.
Redacción-
Un estudio en Suecia entrevista a 19 policías sobre su percepción sobre las personas que usan drogas y los centros de reducción de daños.
Suecia...
Se ha dispensado un 5,3 % más de metadona durante la implementación de las medidas flexibilizadoras. Las investigadoras opinan que es un incremento menor que no ha repercutido en un aumento de sobredosis.
Esta bajada debería verse reflejada a corto plazo en las tasas de accidentes de tráfico, la violencia, las intoxicaciones alcohólicas y la dependencia del alcohol entre los jóvenes.
El informe "Informar sobre alcohol: una guía para periodistas" propone recomendaciones prácticas para mejorar la cobertura mediática sobre esta sustancia.
La proliferación de NPS destapa la necesidad de desarrollar enfoques complementarios adicionales para detectar indicadores tempranos de cambios en los mercados de NPS