El uso abusivo de cannabis afecta tanto a la atención como a la memoria, produciendo hipopresexia, aprosexia, déficit en la memoria a corto plazo y en la memoria de trabajo.
Durante las restricciones disminuyo la prevalencia de los atracones de alcohol o "Binge drinking" en los adolescentes, pero no se eliminó, estos siguieron realizándose.
El 32,8 % consiguieron una alta terapéutica, un 23,6 abandonaron el recurso por una alta voluntaria, un 17% fueron expulsados, un 4,4% cambiaron de tratamiento y un 4,4% interrumpieron el tratamiento por causas de fuerza mayor.
Entre los participantes que dieron positivo en la prueba de fentanilo, 7 (47 %) posteriormente utilizaron menos cantidad de la sustancia prevista, 1 no usó la sustancia prevista y 7 (47 %) no cambiaron su comportamiento.
Aunque no pueden ser sancionadas por posesión para uso personal, sí que les pueden confiscar las drogas, algo que es contradictorio con una ley que intenta no ser punitiva.
El objetivo de este estudio fue examinar el efecto del nivel de intoxicación, el historial de lagunas relacionadas con el alcohol, y el abuso sexual infantil (CSA) relacionado con la probabilidad de ser víctima o perpetrador de actividades sexuales coercitivas.
El artículo concluye que la mayoría de los estudios incluyeron datos epidemiológicos descriptivos, principalmente estimaciones de prevalencia, con análisis superficiales de los factores que explican estas tendencias
Este estudio comparativo de los CSC de tres países clave ha contribuido a la comprensión del modelo, que en cierta medida ha sido moldeado por los esfuerzos de autorregulación de los involucrados en el terreno.