Divulgación Científica

Ciudades europeas en primera línea: reducción de daños y política de drogas

Las ciudades europeas están en la primera línea de la política de drogas y la reducción de daños, según el informe de Correlation.

Los derechos de familiares y personas con vínculos afectivos de las privadas de libertad

La Resolución No. 2/25 de la CIDH reconoce que el encarcelamiento afecta profundamente a las familias de las personas privadas de libertad.

El consumo de poppers en la población joven española

El estudio revela que los poppers se han extendido entre la juventud española como parte del consumo recreativo.

Desigualdades geográficas, socioeconómicas y de género en el consumo de opioides en Cataluña

Del total de prescripciones, el 36,44 % fueron prescritas a hombres y el 63, 56 % a mujeres, el estudio no diferencia entre otros géneros.

Tiras reactivas de fentanilo como estrategia de prevención de sobredosis de opioides: hallazgos de un programa de jeringas en el sureste de los Estados...

Una investigación ha querido analizar si ha habido cambios de comportamiento, frente las drogas, en personas que han utilizado las tiras reactivas de fentanilo.

Patrones de consumo del cigarrillo electrónico y de los productos de tabaco calentado en España

El 62 % de la población que había consumido uno de los dos productos o los dos, consideran que estos dispositivos tienen menos riesgo para la salud que los cigarrillos convencionales.

Discurso de Twitter sobre la nicotina para prevenir o curar la COVID-19

Uno de cada cinco tweets que habla sobre la hipótesis de la nicotina también lo extrapola a un beneficio potencial de fumar o vapear para COVID-19. Y que los perfiles identificados como pro-vapeo a partir de sus biografías de Twitter pese a representar el 7 % de los perfiles eran responsables del 20 % de las publicaciones al respecto.

Monitoreo de las discusiones de Reddit como un predictor de mayores exposiciones relacionadas con NPS

La proliferación de NPS destapa la necesidad de desarrollar enfoques complementarios adicionales para detectar indicadores tempranos de cambios en los mercados de NPS

La prevalencia de la naloxona en propiedad y en transporte

La posesión de naloxona es moderada, (>50%) pero sigue siendo un resultado por debajo del deseable. En el caso del "transporte" los datos son más preocupantes, solo entre el 20% y el 28% de las personas que usan opioides llevan naloxona en cima frecuentemente.

Nuevas estimaciones de los ingresos de JUUL Labs de los usuarios jóvenes en los EE. UU.

El 31% de los usuarios de JUUL según el estudio PATH eran jóvenes entre 12 y 17 años y según el estudio TLC los jóvenes entre 15 y 17 años representan el 29,1% de los consumidores de JUUL.

Reducción de daños y clubes sociales de cannabis: explorando su verdadero potencial

Todos los Clubs, menos uno, estaban localizados en la ciudad de Barcelona o su área metropolitana. Y ninguno de ellos permitía la entrada a menores de edad, o sin un aval previo; pero 8 de los 15 clubs solo aceptaban a personas mayores de 21 años. El promedio del cannabis repartido en los CSC estaba entre los 26 y los 50 gramos y 11 clubs manifestaron tener alguna política para facilitar el acceso a las personas que lo consumieran con fines medicinales.

Suscríbete:

Recomendamos

Principios rectores para desmantelar el estigma relacionado con las drogas en la escritura académica.

Informe del International Journal of Drug Policy sobre principios orientadores para el uso de un lenguaje más inclusivo y respetuoso.

¿Está disminuyendo el consumo de tabaco, alcohol y cannabis por los adolescentes?

Artículo centrado en visibilizar la disminución del consumo de sustancias en adolescentes en países del norte global, como España.

La legalización del cannabis: un experimento americano de consecuencias globales

En este artículo se revisan brevemente los procesos de legalización que han tenido lugar en Uruguay, Canadá y Estados Unidos, así como los principales factores que pueden haberlos facilitado.

Poblaciones ocultas: apuntes del estudio de los clubes sociales de cannabis

El artículo publicado examina el proceso de interacción con los sujetos que participaron en la investigación que llevaron a cabo para mejorar futuras investigaciones en este ámbito
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.