La eficacia de la aplicación SinHumo combinada con un tratamiento psicológico para dejar de fumar

No te pierdas...

El uso de apoyo digital en los tratamientos para dejar de fumar podría ser una vía para reducir las tasas de recaída. Por ello, el objetivo principal de este ensayo clínico aleatorio –realizado en el Estado español– fue evaluar la eficacia de la aplicación móvil SinHumo combinada con un tratamiento cognitivo-conductual para dejar de fumar presencial, en comparación con un grupo control que recibe el mismo tratamiento para dejar de fumar y una aplicación de control.

La muestra de este estudio de ensayos controlados aleatorios estuvo compuesta por 288 personas fumadoras que buscaban tratamiento, donde la abstinencia se analizó a lo largo de 1 año.

El resultado primario fue la prevalencia puntual de abstinencia de 7 días en el seguimiento de 12 meses. Los resultados secundarios fueron: abstinencia tras la intervención, así como en los seguimientos a los 3 y 6 meses, reducción de más del 50% de los cigarrillos fumados por día desde el inicio hasta los 12 meses, abstinencia prolongada con lapsos, participación en la intervención y satisfacción con la misma. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en los seguimientos a los 3 y 6 meses para los análisis de casos completos.

Investigaciones anteriores que analizan los resultados de las intervenciones para dejar de fumar basadas en aplicaciones móviles han mostrado resultados mixtos, ya que algunos estudios han encontrado una mayor abstinencia de fumar, mientras que otros no encontraron este efecto. Los resultados de estudios que combinan aplicaciones y tratamientos para dejar de fumar van en la misma línea.

En cuanto al uso de la aplicación CBT + SinHumo, en la condición experimental tuvo un mayor uso y supuso un predictor significativo de abstinencia a los 12 meses. Estos hallazgos resaltan la relevancia del compromiso con las tecnologías de salud digital, así como el papel fundamental del apoyo humano para mejorar el compromiso con las aplicaciones.

Por otro lado, entre los puntos fuertes del estudio, se destaca que es uno de los pocos que examinan la eficacia a largo plazo de tratamientos combinados que utilizan aplicaciones para dejar de fumar. Al ser a distancia, facilitó la accesibilidad al tratamiento a personas fumadoras que experimentaban barreras como la distancia geográfica o incompatibilidades de horarios laborales o familiares. Sin embargo, y precisamente al ser remoto, también se recalca que podría haber errores en los reportes de la abstinencia.

Finalmente, el estudio remarca que la inclusión de la aplicación SinHumo a través de la intervención manual de TCC para dejar de fumar no mejoró las tasas de abstinencia en el seguimiento de 12 meses. Sin embargo, las tasas de abstinencia y satisfacción con la intervención fueron altas en ambas condiciones. Por lo que las intervenciones a distancia para dejar de fumar y los recursos digitales complementarios podrían aumentar el atractivo y la accesibilidad de las intervenciones tradicionales para dejar de fumar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.