Consumo de cannabis y riesgo de psicosis y trastornos afectivos

No te pierdas...

Redacción – Debido a la instaurada controversia en Europa acerca de las políticas en torno al consumo de cannabis son muchos los organismos que desempeñan tareas de investigación para estudiar los efectos a largo plazo de su uso continuado.

En un artículo publicado el pasado mes de Octubre en Journal of Dual Diagnosis, se revisan todos los meta-análisis y revisiones publicadas en lengua inglesa desde febrero de 2019 que estudian el efecto del consumo de cannabis sobre los trastornos psicóticos, depresivos, bipolares y de ansiedad.

En esta revisión se prestó especial atención al consumo de cannabis en la adolescencia y como uso terapéutico; y en cuanto al tipo de trastornos, los de tipo psiquiátricos fueron los que recibieron mayor atención.

El apartado de resultados de esta revisión se caracteriza por la presencia de diferentes sub-apartados. En los primeros párrafos se obtiene información teórica acerca de los neurotransmisores y el sistema endocannabinoide, explicando el funcionamiento de los endocannabinoides y su relación con el sistema de recompensa del cerebro y los efectos placenteros que el THC tiene sobre sus consumidores.

En lo relacionado al consumo y los trastornos psiquiátricos, esta revisión menciona diferentes estudios previos que coinciden en que el consumo de cannabis se asocia con un mayor riesgo de experimentar síntomas psicóticos y desarrollar psicosis similares a la esquizofrenia. Las probabilidades de que esto último ocurra aumentan exponencialmente con el inicio prematuro del consumo (se mencionan estudios con datos de sujetos que se iniciaron en el consumo de cannabis entre los 15 y 18 años de edad).

Acerca del uso terapéutico del cannabis afirman que los resultados aún son preliminares.

La evidencia hallada sobre uso continuado y prematuro de cannabis el resto de trastornos analizados es menor siendo la ansiedad el síntoma menos estudiado por los investigadores.

Esta revisión pone su enfoque en la necesidad de realizar grandes estudios de cohortes que evalúen cuidadosamente el patrón de consumo de cannabis y su relación con los diferentes trastornos. Así mismo, quiere hacer hincapié en la distinción necesaria entre THC y CBD.

Acceso al artículo aquí.

Autoría:

Lucia Sideli, Harriet Quigley, Caterina La Cascia y Robin M. Murray

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.