Destacada

Tiras reactivas de fentanilo como estrategia de prevención de sobredosis de opioides: hallazgos de un programa de jeringas en el sureste de los Estados...

Una investigación ha querido analizar si ha habido cambios de comportamiento, frente las drogas, en personas que han utilizado las tiras reactivas de fentanilo.

Patrones de consumo del cigarrillo electrónico y de los productos de tabaco calentado en España

El 62 % de la población que había consumido uno de los dos productos o los dos, consideran que estos dispositivos tienen menos riesgo para la salud que los cigarrillos convencionales.

Discurso de Twitter sobre la nicotina para prevenir o curar la COVID-19

Uno de cada cinco tweets que habla sobre la hipótesis de la nicotina también lo extrapola a un beneficio potencial de fumar o vapear para COVID-19. Y que los perfiles identificados como pro-vapeo a partir de sus biografías de Twitter pese a representar el 7 % de los perfiles eran responsables del 20 % de las publicaciones al respecto.

La publicidad y el consumo de menores, se confirman las sospechas

El pasado 12 de febrero nos hacíamos eco de un estudio cualitativo que analizaba la frecuencia con la que los influencers aparecían en Instagram...

Analizada la eficacia de WhatsApp en un programa grupal de reducción de daños asociados al consumo inyectado de drogas

El objetivo de este estudio fue comprobar la viabilidad en el contexto clínico del uso de un servicio de mensajería instantánea para reducir el riego de infección de VIH asociado al consumo de drogas por vía parenteral

Un estudio analiza el uso de alcohol en las publicaciones de los influencers en Instagram

La mayoría de influencers muestran alcohol en sus publicaciones

Análisis de las tendencias en el consumo de alcohol en adolescentes escolarizados en España entre 2010 y 2018

Se reduce el consumo de alcohol entre los adolescentes aunque el 13% lo consume al menos semanalmente.

Una investigación analiza las tendencias en el consumo de tabaco adolescente en España entre 2002 y 2018

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social hizo públicos el pasado noviembre los resultados de la última edición del estudio “Health behaviour in school-aged children 2018”.  La encuesta, que tiene lugar cada cuatro años desde 2002, recoge datos sobre estilos de vida, salud y contexto de desarrollo de más de 40.000 niños en edad escolar (entre 11 y 18 años).

Planet Youth. Implementación del Modelo Islandés para la Prevención del Uso del Sustancias en Adolescentes: Parte 2 de 2.

Esta es la segunda de una serie de dos partes de artículos sobre el Modelo Islandés de Prevención Primaria del Uso de Sustancias (MIP) en Health Promotion Practice. El MIP es una estrategia comunitaria colaborativa que ha demostrado notable efectividad en reducir el inicio del uso de sustancias entres jóvenes de Islandia en los últimos 20 años.

Evaluación espacio-temporal del uso ilícito de drogas a gran escala: evidencia de 7 años de monitoreo internacional de aguas residuales

La epidemiología basada en el análisis de sustancias psicoactivas en aguas residuales es un indicador adicional al del uso de drogas que está ganando confianza ultimamente para complementar el panel de indicadores establecido hasta la fecha.

Una investigación examina las relaciones entre la intoxicación por alcohol, las lagunas relacionadas con el alcohol, el abuso sexual infantil y la violencia sexual...

El objetivo de este estudio fue examinar el efecto del nivel de intoxicación, el historial de lagunas relacionadas con el alcohol, y el abuso sexual infantil (CSA) relacionado con la probabilidad de ser víctima o perpetrador de actividades sexuales coercitivas.

Suscríbete:

Recomendamos

Cartografía de los clubes sociales de cannabis en Europa

Los clubes sociales de cannabis (CSC) suelen ser asociaciones sin fines de lucro de consumidores adultos de cannabis que colectivamente producen y distribuyen cannabis entre ellos. Los objetivos de este análisis son: mapear la presencia de CSC en toda la Unión Europea; y examinar cómo operan los CSC en tales entornos.

Multas de 10.401€ por tenencia de cannabis (Ley Mordaza)

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, colectivos que proponen cambios en las actuales políticas de drogas y asociaciones expertas en adicciones, firman un informe-comunicado en donde se denuncia que en diferentes lugares de España se están imponiendo sancionesde 10.401 euros por portar menos de dos gramos de cannabis en el bolsillo del pantalón o en el bolso.

Los bulos sobre alcohol y drogas generan adicciones

El jueves 7 mesa-debate: #SaludsinBulos, un aliado contra los bulos en alcohol y drogas. El efecto cardioprotector del vino o las bondades sobre la marihuana, son algunos de los bulos más extendidos en adicciones.

Un estudio analiza el uso de alcohol en las publicaciones de los influencers en Instagram

La mayoría de influencers muestran alcohol en sus publicaciones

Un estudio explora la literatura sobre las muertes por intoxicación en mujeres

El artículo concluye que la mayoría de los estudios incluyeron datos epidemiológicos descriptivos, principalmente estimaciones de prevalencia, con análisis superficiales de los factores que explican estas tendencias
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.