Destacada

Tiras reactivas de fentanilo como estrategia de prevención de sobredosis de opioides: hallazgos de un programa de jeringas en el sureste de los Estados...

Una investigación ha querido analizar si ha habido cambios de comportamiento, frente las drogas, en personas que han utilizado las tiras reactivas de fentanilo.

Patrones de consumo del cigarrillo electrónico y de los productos de tabaco calentado en España

El 62 % de la población que había consumido uno de los dos productos o los dos, consideran que estos dispositivos tienen menos riesgo para la salud que los cigarrillos convencionales.

Discurso de Twitter sobre la nicotina para prevenir o curar la COVID-19

Uno de cada cinco tweets que habla sobre la hipótesis de la nicotina también lo extrapola a un beneficio potencial de fumar o vapear para COVID-19. Y que los perfiles identificados como pro-vapeo a partir de sus biografías de Twitter pese a representar el 7 % de los perfiles eran responsables del 20 % de las publicaciones al respecto.

Alcohol y daños a terceras personas en Europa: diferencias de género y el papel de la desigualdad social

Las mujeres sufren en mayor medida que los hombres el consumo de alcohol personas conocidas Los países con mayor nivel de desigualdad social registran una...

El uso de la cachimba y su impacto sobre el estilo de vida y malestar psicológico en los estudiantes universitarios: un estudio de corte...

Un estudio analiza la relación entre el uso de cachimba, el estilo de vida y el malestar psicológico en estudiantes de universidad

Poblaciones ocultas: apuntes del estudio de los clubes sociales de cannabis

El artículo publicado examina el proceso de interacción con los sujetos que participaron en la investigación que llevaron a cabo para mejorar futuras investigaciones en este ámbito

Pandemias y reducción de daños: implicaciones para tiempos de COVID-19

Los resultados sugieren que los servicios de reducción de reducción de daños son esenciales y el artículo concluye que es necesario un enfoque de reducción de daños centrado en la persona y más investigación para reducir las desigualdades en salud

Un estudio explora la literatura sobre las muertes por intoxicación en mujeres

El artículo concluye que la mayoría de los estudios incluyeron datos epidemiológicos descriptivos, principalmente estimaciones de prevalencia, con análisis superficiales de los factores que explican estas tendencias

La pandemia aumentó los riesgos de las personas que consumen sustancias

Según un articulo que acaba de ser publicado durante el estado de alarma menos personas utilizaron los servicios de reducción de riesgos, así como los programas de intercambio de agujas.

Mujeres y barreras de acceso a la reducción de daños

Harm Reduction Journal acaba de publicar un estudio que analiza las barreras de  acceso a los servicios de reducción de daños de las mujeres que consumen drogas.

Efectos de la legalización del cannabis sobre la salud física

La legalización de la marihuana para fines medicinales y recreativos en diferentes países ha generado un debate acerca de los beneficios e impactos negativos de la misma

Suscríbete:

Recomendamos

Fumar empeora los síntomas de coronavirus

Una revisión sistemática de la evidencia analiza la relación entre COVID-19 y consumo de tabaco llegando a la conclusión que los fumadores tienen más posibilidades de tener síntomas graves.

Escala de adicción a las redes sociales e internet

En este artículo presentamos el resumen de la investigación...

Consumo de drogas y su relación con el sexo: Escuchando las voces de un grupo de hombres gais y bisexuales de la ciudad de...

El ChemSex es el uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un período largo de tiempo. Este estudio buscó describir y comprender los usos, patrones, motivos, riesgos, cuidados y significados del consumo de drogas para tener sexo entre hombres gais, bisexuales y otros HSH de la ciudad de Barcelona.

Analizada la eficacia de WhatsApp en un programa grupal de reducción de daños asociados al consumo inyectado de drogas

El objetivo de este estudio fue comprobar la viabilidad en el contexto clínico del uso de un servicio de mensajería instantánea para reducir el riego de infección de VIH asociado al consumo de drogas por vía parenteral
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.