El Programa COPOLAD realiza un intercambio de experiencias sobre el trabajo de reducción de daños que lleva a cabo Catalunya con expertas de Colombia y México.
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de la aplicación móvil SinHumo combinada con un tratamiento cognitivo-conductual para dejar de fumar presencial, en comparación con un grupo control que recibe el mismo tratamiento para dejar de fumar y una aplicación de control.
Análisis del artículo de Guillermina Ferraris sobre la intersección entre las políticas de cuidado, la salud comunitaria y la reducción de riesgos como alternativas frente al fracaso del enfoque prohibicionista en la lucha contra las drogas.
La cantidad de muertes relacionadas con medicamentos recetados, ya sea a los que se accedió ilegalmente o a través de una receta médica, era particularmente preocupante.
El lanzamiento del Diálogo reafirma el compromiso de la Unión Africana de abordar los problemas de reducción de la demanda de drogas y mejorar la cooperación multilateral para abordar este problema apremiante.