Redacción

Reducción histórica del consumo de tabaco y cannabis entre el alumnado de Secundaria

Las generaciones que ahora están en secundaria consumen menos alcohol que la generación de sus padres a la misma edad.

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Aumento de casos de VIH en Fiji preocupa a la OMS por su vínculo con el consumo y el estigma social

Fiji enfrenta un rápido aumento de casos de VIH vinculado al consumo de drogas, la falta de recursos sanitarios y el estigma social.

Impacto de las recesiones económicas en el uso de drogas ilícitas

Informe de la Agencia Europea de Drogas (EUDA) El impacto de las recesiones económicas en el consumo de drogas ilícitas.

Educar en la era digital: El impacto de las pantallas en la salud mental y familiar

El Programa Connecta celebra su primera jornada presencial sobre la parentalidad positiva en el mundo digital.

D2 INNO-LAB busca redefinir las políticas de drogas con una estrategia de innovación global

D2 INNO-LAB, el laboratorio global para transformar las políticas sobre drogas hacia un enfoque más humano y sostenible.

Revisión de una década sobre la pena de muerte para delitos de drogas

Revisión de una década sobre la pena de muerte para delitos de drogas, informe de Harm Reduction International (HRI).

Parentalidad positiva en el mundo digital

El Programa Connecta con tus hijos e hijas organiza la jornada “Parentalidad positiva en el mundo digital. 20 años acompañando familias”.

Principios rectores para desmantelar el estigma relacionado con las drogas en la escritura académica.

Informe del International Journal of Drug Policy sobre principios orientadores para el uso de un lenguaje más inclusivo y respetuoso.

Tusi, nuevos retos para la reducción de daños en América Latina

El Tusi, un polvo rosado con aroma dulce, ha emergido como una droga popular en la escena festiva de América Latina.

Presión académica y salud mental: el uso de psicotrópicos entre mujeres universitarias en Brasil

Estudio sobre el sufrimiento psíquico, la violencia de género y el uso de psicotrópicos entre mujeres universitarias en UFSC en Brasil.

Suscríbete:

Recomendamos

El Territorio de la Capital Australiana (ACT) extiende es servicio de análisis de drogas tras los buenos resultados del programa CanTEST

Las muestras de ketamina eran las que tenían más probabilidad de no ser lo que los usuarios esperaban.

Sobredosis: Alza de muertes hace repensar políticas de drogas

Mientras Escocia explora espacios de inyección seguros para los adictos, Toronto sigue a Vancouver y al estado de Oregón al tratar de legalizar el transporte de pequeñas cantidades de heroína, fentanilo y otras drogas para uso personal.

Luz verde a la primera sala de consumo supervisado de Irlanda

Se pueden producir impactos adversos, pero en su opinión los "beneficios superan el riesgo potencial de efectos locales adversos"

Consumo y experiencias en el uso de nicotina en Colombia

Informe '+300 personas que consumen nicotina dicen: Encuesta sobre consumo y experiencias en el uso de nicotina en Colombia'.

El éxito de la primera sala de consumo asistido en una prisión de Canadá abre la puerta a la expansión del modelo.

El programa de consumo supervisado de drogas en la prisión de Drumheller, de Canadá, funciona desde junio de 2019 y sigue siendo el único que opera en Canadá y en todo el mundo.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.