En los últimos años del pasado siglo, el número de adolescentes estadounidenses entre 12 y 17 años que solicitaron tratamiento debido a su adicción a las drogas, ha aumentado en un 20%.
Las muertes causadas por la adicción al tabaco han aumentado en los últimos años un 20 por ciento ya que en 1998 se registraron en España 56.000 fallecimientos causados por este motivo frente a las 46.662 muertes que se produjeron en el año 1992 según las conclusiones de un estudio publicado en el último número de la revista "Medicina Clínica".
Un estudio elaborado por responsables de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat y del Instituto Municipal de Salud Pública del Ayuntamiento de Barcelona (IMSPB) confirma el creciente aumento de problemas de salud asociados al consumo de cocaína en España. En 1999 la cocaína fue la droga ilegal que provocó el mayor número de inicios de tratamientos de deshabituación en Catalunya por encima de la heroína.
Los programas de reducción de daño intentan paliar los efectos adversos del consumo de drogas a través de la información y una mayor atención profesional, tras asumir la dificultad de erradicar su consumo. El doctor Joan Colom, director general de Drogodependencias y Sida del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Catalunya, presidió la sesión inaugural de la primera Conferencia Latina sobre la reducción de daños relacionados con drogas, donde habló sobre este tema de gran calado social.
5.039.- Contratación mediante concurso abierto del servicio de vigilancia del Centro de atención a las drogodependencias, en expte. 638/2001 Ver documento
El defensor del Menor, Pedro Núñez Morgades, propuso ayer en la Mesa del Botellón que la Comunidad de Madrid prohiba por ley la venta nocturna de bebidas alcohólicas, excepto en establecimientos autorizados.