Resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Desarrollo Autonómico y Administraciones Públicas, de 24 de abril de 2003, por la que...
El 76% de los trabajadores españoles se declara a favor de la implantación del Plan de Prevención del Tabaquismo en las oficinas y más de un 60% dice estar preocupado por la calidad del aire que respira en su lugar de trabajo.
El instituto de Fuentesaúco ha conseguido hacerse con este galardón gracias a un programa antitabaco con dos pilares básicos: la prevención y el tratamiento.
La concejalía desarrolla charlas y talleres en los colegios, mientras que el portavoz de la oposición cree que el problema es educacional y de falta de ofertas de ocio.
La primera sala «de consumo higiénico» de drogas ilegales o «narcosala», según su denominación popular, de Euskal Herria abrirá sus puertas el próximo verano en el centro de Bilbo, según las previsiones de los responsables de la iniciativa, Lakua y la ONG Médicos del Mundo.
Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución